Edmodo funcionó muy bien durante un periodo de años en los que ayudó a la digitalización en colegios y centros educativos, pero cerró definitivamente en septiembre de 2022.
Fue fundada en 2008 y funcionó como una red social educativa pensada para conectar a estudiantes, docentes y familias.
Su diseño se centraba en facilitar la comunicación, el intercambio de materiales, la entrega de tareas y la retroalimentación dentro de un entorno seguro y controlado.
Durante más de una década, Edmodo desempeñó un papel clave en la digitalización de los colegios y centros educativos, ofreciendo herramientas que permitían gestionar cursos, evaluar el progreso académico y fomentar la colaboración entre los alumnos.
Uno de los puntos fuertes de Edmodo fue su facilidad de uso: los docentes podían crear clases virtuales, asignar tareas y realizar cuestionarios en línea sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Además, los estudiantes podían acceder a recursos educativos, entregar trabajos y recibir retroalimentación directamente desde la plataforma. Esta combinación de funciones educativas y de red social convirtió a Edmodo en un referente para la educación digital, especialmente en el periodo previo a la adopción masiva de otras plataformas de videoconferencia y aprendizaje en línea durante la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, a pesar de su éxito inicial, la plataforma enfrentó varios desafíos: la competencia creciente de otras herramientas de gestión educativa más modernas y con integración avanzada, como Google Classroom y Microsoft Teams, junto con dificultades para mantener un modelo de negocio sostenible, afectaron su continuidad.
Finalmente, Edmodo cerró sus servicios definitivamente en septiembre de 2022, marcando el fin de una etapa importante en la historia de la educación digital, pero dejando un legado significativo en cuanto a la innovación y adopción temprana de tecnologías educativas.
Vamos, que mejor (13th Nov 2025) no hagas este curso.
Edmodo funcionó muy bien durante un periodo de años en los que ayudó a la digitalización en colegios y centros educativos, pero cerró definitivamente en septiembre de 2022.
Fue fundada en 2008 y funcionó como una red social educativa pensada para conectar a estudiantes, docentes y familias.
Su diseño se centraba en facilitar la comunicación, el intercambio de materiales, la entrega de tareas y la retroalimentación dentro de un entorno seguro y controlado.
Durante más de una década, Edmodo desempeñó un papel clave en la digitalización de los colegios y centros educativos, ofreciendo herramientas que permitían gestionar cursos, evaluar el progreso académico y fomentar la colaboración entre los alumnos.
Uno de los puntos fuertes de Edmodo fue su facilidad de uso: los docentes podían crear clases virtuales, asignar tareas y realizar cuestionarios en línea sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Además, los estudiantes podían acceder a recursos educativos, entregar trabajos y recibir retroalimentación directamente desde la plataforma. Esta combinación de funciones educativas y de red social convirtió a Edmodo en un referente para la educación digital, especialmente en el periodo previo a la adopción masiva de otras plataformas de videoconferencia y aprendizaje en línea durante la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, a pesar de su éxito inicial, la plataforma enfrentó varios desafíos: la competencia creciente de otras herramientas de gestión educativa más modernas y con integración avanzada, como Google Classroom y Microsoft Teams, junto con dificultades para mantener un modelo de negocio sostenible, afectaron su continuidad.
Finalmente, Edmodo cerró sus servicios definitivamente en septiembre de 2022, marcando el fin de una etapa importante en la historia de la educación digital, pero dejando un legado significativo en cuanto a la innovación y adopción temprana de tecnologías educativas.
Vamos, que mejor (13th Nov 2025) no hagas este curso.
No comments to display
No comments to display