Skip to main content

Tema 1

  1. Introducción y objetivos
  2. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo
  3. Daños derivados de trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo
  4. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
  5. Derechos y deberes básicos en esta materia

1. Introducción y objetivos

El trabajo puede conllevar riesgos para la salud de los trabajadores, siendo necesario identificarlos y controlarlos adecuadamente.

Para ello, es imprescindible conocer la naturaleza del trabajo y de todos los factores que influyen en él (técnicos, organizativos, económicos, sociales, etc.), sobre todo en una situación de cambio casi permanente, donde prevenir implica adaptarse a dichos cambios y aprovechar las oportunidades de mejora que puedan acompañarles, tenien­do en cuenta que dichos cambios pueden suponer nuevos peligros que será preciso eliminar o controlar adecuadamente.

Hay que desarrollar actuaciones preventivas dirigidas a evitar todos los riesgos labo­rales existentes, tanto aquellos que puedan provocar un accidente de trabajo y/o una enfermedad profesional, como aquellos que puedan provocar cualquier otro posible daño para la salud de los trabajadores, como la fatiga mental, el estrés laboral, etc.

Al finalizar este módulo habrá alcanzado los siguientes objetivos:

Conocer los conceptos básicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Identificar los tipos de riesgos laborales existentes y los posibles daños derivados del trabajo.

Conocer y valorar los fundamentos jurídicos en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

Conocer las normas básicas de aplicación directa en España en materia de Preven­ción de Riesgos Laborales.