Recently Updated Pages
Propuestas de implementación
Desde InfoKits nos proponen la siguiente hoja de ruta basada en la propuesta de Gary Woodill: Fu...
Dónde encontrar apps
La elección de aplicaciones va a requerir su tiempo. Especialmente si optamos por el modelo BYOD,...
El increíble mundo de las apps
Las apps no son otra cosa que las aplicaciones (software) para dispositivos móviles; se caracteri...
Modelos de introducción de m-learning
Hay tres elementos que configuran la tecnología móvil: son los dispositivos, la conectividad y la...
Algunas orientaciones didácticas
Los dispositivos móviles no tienen las mismas características que un ordenador convencional (PC ...
¿Cómo lo hacemos?
Según señala Marcelo Rinaldi en “Revolución Mobile-Learning” (1) cada nueva herramienta encierra ...
La taxonomía de Bloom
En este curso hemos tomado como referencia la Taxonomía de Bloom en su versión para la era digit...
Modelo de Koole
M. Koole (2009) (1) - Nos presenta un modelo denominado Frame (marco) que representa mediante u...
Marco de Laurillard
Laurillard (2002) (1) – Aboga por un marco conversacional para el uso efectivo de las tecnología...
Modelo de Naismith
El uso que se haga de la tecnología móvil puede adecuarse a distintas teorías del aprendizaje. Na...
Marcos de referencia
Para el aprendizaje móvil Sobre el estado de la cuestión en cuanto a modelos pedagógicos No exist...
Algunos inconvenientes
La primera desventaja que presenta el uso de los móviles es el elevado coste que representa la ad...
Introducir los dispositivos móviles en el aula
¿Nos hemos vuelto locos? Todavía es frecuente encontrar centros y administraciones educativas que...
¿Que entendemos por mobile learning?
La tecnología móvil ha transformado radicalmente nuestros hábitos, modificando la forma en que ac...
Introducción
Concluir la maquetación del cartel
La maquetación del cartel se finalizará utilizando los colores creados en la paleta de colores pe...
Crear una paleta personalizada de colores
La EDICIÓN DEL COLOR, en Scribus, se realiza desde el menú Editar, seleccionando la opción "Color...
Transformar objetos
En Scribus, se pueden TRANSFORMAR OBJETOS con la ayuda de la ventana “Propiedades”, y las opcione...
Crear capas, alinear y distribuir
En ocasiones, para maquetar nos ayudará guiarnos con alguna ESTRUCTURA COMPOSITIVA efectiva. En e...
Conceptos básicos de tipografía y maquetación
El diseño de una MAQUETACIÓN VISUAL acertada precisa de un conjunto de decisiones que el maquetad...