Advanced Search
Search Results
8636 total results found
Botones
Los botones pueden dar juego, combinándolos con la instrucción if --- else from microbit import * while True: if button_a.is_pressed(): display.show(Image.HAPPY) elif button_b.is_pressed(): break else: display.show...
1. Irrupción de la lectura digital
En la última década hemos experimentado una irrupción generalizada de la lectura digital en las aulas. Como ocurre en numerosas ocasiones en el ámbito educativo, la introducción de una nueva tecnología educativa, y de las competencias necesarias para utilizarl...
1. Introducción
Para iniciar este curso sobre comprensión lectora parece oportuno comenzar entendiendo en qué consiste esta habilidad y cómo conseguimos comprender el contenido de un texto, tanto la información que se presenta de manera explícita como aquella que es necesario...
2. Definiciones de Lectura digital
Un problema inicial al que nos enfrentamos al hablar de las competencias en lectura digital es la multitud de significados del término. ¿De qué hablamos al referirnos a la lectura digital? Existen al menos tres grandes definiciones: lectura en dispositivos dig...
2. Modelo simple de lectura
Uno de los modelos explicativos más influyentes en el estudio de la lectura es el modelo simple de lectura de Hoover y Gough (1990). El modelo considera que la comprensión lectora es el resultado de la interacción de dos componentes o habilidades cognitivas: l...
3. Competencia en lectura digital
En la sección anterior hemos descrito las diferentes definiciones sobre lectura digital, lo que nos ha permitido identificar las potencialidades y limitaciones de cada una de dichas lecturas. A continuación, describiremos los tres grandes procesos de comprensi...
4. Enseñanza de la competencia en lectura digital
Como se vio en el módulo 1 sobre teorías de la comprensión, en cualquier texto, ya sea digital o no, el lector debe realizar una serie de pasos, de forma cíclica a medida que va avanzando en la lectura, para llegar a una comprensión global del texto. ¿Pero la ...
5. Diseño de documentos digitales para facilitar la comprensión
A continuación, revisamos la literatura actual sobre cómo diseñar materiales de lectura digital efectivos para apoyar la comprensión y el aprendizaje de los estudiantes, y discutimos los factores relevantes que deben tenerse en cuenta al diseñar tales escenari...
6. El futuro de la lectura digital
Como discutimos anteriormente en este módulo, la evidencia empírica reciente enfatiza los riesgos de una transición completa de la lectura en papel a la digital en entornos educativos. Como hemos visto, una buena enseñanza y el diseño cuidadoso de los entornos...
7. Referencias
Amadieu, F., & Salmerón, L. (2014). Concept maps for comprehension and navigation of hypertexts. En D. Ifenthaler & R. Hanewald (Eds.), Digital knowledge maps in education: Technology-enhanced support for teachers and learners (pp. 41–59). Springer. Baron, ...
1. ¿Por qué profundizar en las estrategias y herramientas de comprensión?
La enseñanza y práctica de procedimientos y estrategias para la comprensión lectora es un punto clave para el desarrollo de la comprensión lectora. Las razones para esto son: Existe un extenso respaldo científico: numerosas investigaciones muestran la efica...
2. ¿Qué dice la ciencia?
Como vimos en el módulo 1, los modelos de componentes de la comprensión lectora suelen incorporar las estrategias de comprensión. Algunos ejemplos recientes son: Descripción textual de la infografía ...
3. ¿Qué dice el currículo?
El aprendizaje y uso de estrategias o herramientas de comprensión no es algo ajeno al currículo, al contrario, este indica con claridad que son parte de la enseñanza básica. Los saberes básicos establecidos por el Real Decreto 157/2022 por el que se establecen...
4. ¿Cuáles son los problemas?
Cualquier persona crítica puede percibir que hay algo que no encaja: si las estrategias de comprensión lectora son eficaces y el currículo establece su enseñanza, su uso tendría que estar generalizado en las escuelas y no sería necesario formar al profesorado ...
5. ¿Qué es una estrategia de comprensión?
Ya ha aparecido la idea de que el concepto de estrategia es poco claro. En 2007 se publicó el libro Reading comprehension strategies (McNamara, 2007). En esta obra participaron varios de los investigadores más importantes del momento en el campo de la comprens...
6. ¿Qué estrategias de comprensión se conocen?
Aunque es muy común clasificar las estrategias de comprensión con un criterio cronológico, según se utilicen antes, después o durante la lectura del texto. En el módulo 2 pudimos ver cómo las estrategias de comprensión se podían articular en el esquema del mar...
7. ¿Cómo se enseñan las estrategias de comprensión?
La enseñanza de cada estrategia de comprensión puede tener sus peculiaridades, pero hay algunas pautas comunes para todas ellas que, con ligeras variaciones, se suele repetir en los programas de enseñanza de estrategias de comprensión lectora. Una forma frecue...
8. ¿Cuándo y en qué orden enseñar las distintas estrategias?
Apenas existen referencias sobre cuál puede ser el mejor orden para la temporalización de la enseñanza de estrategias y las pocas indicaciones que podemos encontrar suelen tener una fundamentación débil. Quizá la pregunta de partida no sea la adecuada. Hay es...
9.1. Estrategias de preparación
A continuación vamos a ver orientaciones concretas para la enseñanza de algunas estrategias de comprensión lectora. Se van a incluir todos los pasos que se han presentado en la sección de «¿Cómo se enseñan las estrategias de comprensión?» pero se van a dar ind...
Datos identificativos
Título del REA: "Diálogos en escena": programa, interactúa y dale voz a tus personajes Etapa: Primaria Curso: 6º curso Áreas: Lengua castellana y literatura Imagen creada con Copilot