Advanced Search
Search Results
20 total results found
Listado de términos y palabras clave
¿Qué palabras o términos clave están intrínsecamente relacionados con la competencia 6.2? En esta página se ofrece un listado de términos y palabras clave que ayudan a comprender la dimensión de esta competencia. Elaboración propia. Palabras clave 6.2 (CC ...
Listado de términos y palabras clave
¿Qué palabras o términos clave están intrínsecamente relacionados con la competencia 6.3? En esta página se ofrece un listado de términos y palabras clave que ayudan a comprender la dimensión de esta competencia. Elaboración propia. Palabras clave 6.3 (CC ...
¿Cómo podría trabajar la competencia 6.3 en mi aula en un nivel A2?
En esta página se exponen dos ejemplos que se pueden llevar a cabo en nuestras aulas. Para realizar una distinción de etapa, el primero de los ejemplos estará destinado a cursos como Educación Infantil o Educación Primaria, mientras que el segundo, a etapas co...
Listado de términos y palabras clave
¿Qué palabras o términos clave están intrínsecamente relacionados con la competencia 6.4? En esta página se ofrece un listado de términos y palabras clave que ayudan a comprender la dimensión de esta competencia. Elaboración propia. Palabras clave 6.4 (CC ...
¿Cómo podría trabajar la competencia 6.4 en mi aula en un nivel A2?
En esta página se exponen dos ejemplos que se pueden llevar a cabo en nuestras aulas. Para realizar una distinción de etapa, el primero de los ejemplos estará destinado a cursos como Educación Infantil o Educación Primaria, mientras que el segundo, a etapas co...
Listado de términos y palabras clave
¿Qué palabras o términos clave están intrínsecamente relacionados con la competencia 6.5? En esta página se ofrece un listado de términos y palabras clave que ayudan a comprender la dimensión de esta competencia. Elaboración propia. Palabras clave 6.5 (CC ...
¿Cómo podría trabajar la competencia 6.5 en mi aula en un nivel A2?
En esta página se exponen dos ejemplos que se pueden llevar a cabo en nuestras aulas. Para realizar una distinción de etapa, el primero de los ejemplos estará destinado a cursos como Educación Infantil o Educación Primaria, mientras que el segundo, a etapas co...
1.1.- ¿Qué es un Plan de Acogida Digital?
Es el protocolo de actuaciones del centro educativo con relación a las tecnologías digitales para toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias y personal no docente). Las tecnologías digitales de un centro educativo pueden incluir: Infra...
1.2.- ¿A quién va dirigido el Plan de Acogida Digital?
El Plan de aAcogida Digital va dirigido a toda la comunidad educativa, diferenciando sus acciones en: Alumnado: dando a conocer qué dispositivos y herramientas digitales se utilizan (dispositivos del centro o propios, herramientas y APPS educativas, correo ...
4.1. - Actuaciones para el alumnado.
Se recomienda que el plan de acogida digital para el alumnado contenga: Las tecnologías digitales disponibles en el centro para uso del alumnado. Incluye la infraestructura de hardware (los equipos informáticos de mesa y portátiles, tabletas, etc... de las ...
4.3. - Actuaciones para las familias
Hay que ser conscientes que en la educación no universitaria conviven centros que tienen alumnado menor de edad, que son la gran mayoría pero hay centros (principalmente de Bachillerato, FP y educación de adultos) en el que la totalidad de su alumnado es mayor...
4.2. - Actuaciones para el profesorado
Se recomienda que el plan de acogida digital para el profesorado contenga: Las tecnologías digitales disponibles en el centro para uso del profesorado, alumnado y familias. Incluye: La gestión de la infraestructura del hardware (infraestructura física y ...
4.4. - Actuaciones para el personal no docente
El plan de acogida digital para el personal no docente puede contener: Las tecnologías digitales disponibles en el centro para uso del personal del centro. Incluye los equipos informáticos de mesa y portátiles, tabletas, proyectores e impresoras de aulas, d...
2.1. - Aspectos organizativos en el plan de acogida digital
El Plan de Acogida Digital debe ser un documento de elaboración e implicación de toda la comunidad educativa. La comisión de elaboración del Plan Digital de Centro impulsa y evalúa el desarrollo de este Plan de Acogida Digital. Tiene como objetivo realizar el...
4.0. - Introducción
En el momento de crear un Plan de Acogida Digital en un centro, hay que tener en cuenta: La inclusión de todo el marco digital del centro. La información a difundir para los distintos grupos del centro en función de su rol: Para el alumnado, para c...
1.3.- Fases del Plan de Acogida Digital.
Se puede implementar el Plan de Acogida Digital en cuatro fases: Accesibilidad, a principio del curso escolar dar información de acceso a documentación para seguimiento del plan. Formación específica, cada centro decide la temporalización para realizar la ...
5.1. - Valoración del proceso y propuesta de mejoras.
Cualquier documento que se comparte desde el centro educativo a los miembros de la comunidad educativa debe ser un documento dinámico que debe ser revisado para mejorar y depurar la información que en él se distribuye, ya sea por quedar obsoleta la información...
4.5.- Implementación de la plantilla en el capítulo de las actuaciones.
5.2.- Implementación de la plantilla en el capítulo de seguimiento y evaluación.
1.4.- Implementación de la plantilla en el capítulo de introducción.
Figura 1. Captura de pantalla de la plantilla del Plan de Acogida Digital de Centro (introducción). Elaboración propia. En este primer capítulo del Plan de Acogida Digital deben aparecer los siguientes datos: Las personas responsables del Plan de Acogi...