AVILÉS, J.M. (2006) Bullying: el maltrato entre iguales. Salamanca . Amaru. Expone el fenómeno del acoso, sus causas y consecuencias, su significado, su evaluación y relación de actuaciones a desarrollar con los distintos agentes.
AVILÉS, J.M. (2015) Proyecto antibullying. Prevención del bullying y ciberbullying en la comunidad educativa. Madrid. CEPE. Completo y extensa propuesta para la creación e implantación de un proyecto anti-acoso en el centro educativo. Se aportan muchas fichas, cuestionarios y material que, desgraciadamente, no están disponibles en CD ni para descarga electrónica
AVILÉS, J.M. (coord) (2018) Educar en las redes sociales. Bilbao. Descleeé. Presenta las actividades del programa preventivo PRIRES. Muy útil para incorporar al Plan de Acción tutorial en Primaria, ESO y Bachillerato. La relación de actividades cuenta, además, con código QR para acceder a material audiovisual.
BEANE, Allan. Bullying. (2006) Aulas libres de acoso. Barcelona. Graó. Un libro totalmente práctico. Describe estrategias de intervención y presenta materiales para ello. Incluye pautas de ayuda a las víctimas y de atención al alumnado acosador.
CEREZO, F. y CALVO, A. (2011) Intervención psicoeducativa y tratamiento diferenciado del bullying. Concienciar, Informar y Prevenir. Madrid. Pirámide. Totalmente práctico. Contiene propuesta de actividades de prevención (último curso Primaria y ESO) y pautas de intervención a nivel de centro, familia, profesorado, aula. Destacamos las pautas de intervención con acosadores y víctimas.
GARAIGORDOBIL, M. y MARTÍNEZ-VALDEREY, V.(2014) Programa de intervención para prevenir y reducir el ciberbullying. Madrid. Pirámide. Tras una sucinta justificación, contiene, en formato CDROM un completo juego de actividades del programa Ciberprogram-2, aplicado y testado en alumnado de secundaria.
ORTEGA, R. (2010) Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar. Madrid. Alianza. Una de las expertas de nuestro país en violencia, ofrece un amplio recorrido técnico sobre características y manifestaciones de violencia escolar, su intervención psicoeducativa y la evaluación de los programas de intervención. Libro de interés para funciones de asesoramiento y orientación.
ROMAIN, T. (2010) Anti-Bullying. Descubrir el acoso escolar y combatirlo. Madrid. Oniro. Libro muy sencillo, apto para hablar con nuestro alumno de primaria sobre lo que le pasa y darle pautas muy básicas de actuación y protección
RODRIGO, R. (2018) Mi receta contra el acoso escolar. Bilbao. Desclée. Reflexión sobre el acoso escolar. Puede ser de utilidad para su lectura por alumnado adolescente víctima de acoso.
SUCKLING, A. y TEMPLE, C. (2006) Herramientas contra el acoso escolar. Un enfoque integral. Madrid. Morata. Presenta sugerencias algunas sugerencias de prevención en el centro y un repertorio sugerente de actividades y pautas de actuación para ofrecer al alumnado víctima.
SULLIVAN, K. (y otros). (2005) Bullying en la enseñanza secundaria. Madrid. CEAC. Libro muy práctico con propuestas de actividades y cuestionarios. Expone formas de atender a las víctimas y enfoque no culpabilizador para los agresores.
ZABAY, M. y CASADO, A. (2017) Todos contra el bullying. Barcelona. Alienta. Buen material divulgativo que describe el acoso, aporta ideas para su afrontamiento, guías de actuación para familias y educadores y trata de responder a las numerosas dudas que podemos tener ante este tipo de situaciones.
WHITSON, S. (2017) 8 Claves para poner fin al acoso escolar. Barcelona. Eleftheria. Excelente material para trabajar con el alumnado, escrito por una profesional con amplia experiencia en el contacto directo con alumnado.
No Comments