Skip to main content

Recently Updated Pages

2.1. Introdución

Funcionariado En Prácticas. Cuerpo de P... 2. Documentación Institucional

"En el punto de encuentro, no hay ignorantes ni sabios, solo personas que tratan de aprender ju...

Updated 2 years ago by Óscar Sánchez Estella

Créditos

ACbR

Coordinación y montaje: Yolanda Pérez Jordán Fuente: Adaptación de ¿Aceptas el reto? Guia rápi...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

Para saber más

ACbR

En el siguiente enlace puedes ver estos recursos Aprender a Aprender Ayudando al alumnado...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

Un resumen

ACbR

En esta presentación interactiva es el mismo contenido de la Guia ¿Aceptas el reto? Guia rápida p...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

3.4 Evaluación

ACbR 3 LA PLANIFICACIÓN Y LA EVALUACIÓN

Qué Tenemos que evaluar los RA Resultados de aprendizaje como las competencias transversales. ...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

3.3 Elección de grupos

ACbR 3 LA PLANIFICACIÓN Y LA EVALUACIÓN

Tenemos que buscar grupos equilibrados, luego recomendamos usar alguna técnica (método Disc, Belb...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

3.2 Taxonomía de Bloom

ACbR 3 LA PLANIFICACIÓN Y LA EVALUACIÓN

Ideado por Benjamin Bloom en 1956 puede ayudarnos en el diseño de actividades. Según Bloom revisa...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

2.5 Logros

ACbR 2 UN EJEMPLO

Paso 10.- Exponer resultados Entregan la estructura, los planos la memoria y realizan la presen...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

2.4 Actuar

ACbR 2 UN EJEMPLO

Paso 8. Planificar acciones. El alumnado tendrá que elaborar una lista de las acciones secuenciad...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

2.3 Explorar estrategias

ACbR 2 UN EJEMPLO

En esta parte es importante obligar a presentar un número de propuestas, tantas como miembros d...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

2.2 Definir

ACbR 2 UN EJEMPLO

Una vez identificado, el alumnado tiene que resolverlo por partes, buscando conocimiento y resolv...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

2.1 Identificar

ACbR 2 UN EJEMPLO

El reto tiene que cumplir con lo visto en 1.1 ¿Qué es un reto? Vamos a tomar como ejemplo la sig...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

1.1 ¿Qué es un reto?

ACbR 1 CONCEPTOS

Debe de partir de una situación problemática Lo más real posible Lo más intermodular posible,...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

0.2 ¿Por qué ACbR?

ACbR

El alumno activo aprende mejor que el alumno pasivo. Si enfrentamos al alumno a un reto, a trabaj...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

0.1 Introducción

ACbR

Es Aprendizaje Colaborativo Basado en Retos (ACbR) y aquí lo contextualizamos en el entorno de la...

Updated 2 years ago by Equipo CATEDU

Introducción

A2 Genérico. Área 3. Enseñanza y aprend... Competencia 3.3. Aprendizaje entre igua...

Para desarrollar esta competencia los docentes tendremos que asumir un doble papel: por un lado, ...

Updated 2 years ago by Javier

1.3 Simulación electrónica

Impresión Básica En 3D Con Tinkercad Y ... 1.-TINKERCAD

Tinkercad ofrece la posibilidad de diseñar nuestros circuitos electrónicos, programarlos y simula...

Updated 2 years ago by Ricardo Aguado Vallejo

2. Criterios de selección de CD

A2 Genérico. Área 2. Contenidos digitales. Competencia 2.1. Búsqueda y selección d...

Cedec. Problemas típicos al buscar materiales en la Red (CC BY-SA)

Updated 2 years ago by jfrebenaque

3.4. Documentos anuales: Programación General Anual y Memoria Final

Funcionariado En Prácticas. Cuerpo de P... MÓDULO 2. Documentación Institucional

Programación General Anual (PGA) La Programación General Anual (PGA) es el documento institucion...

Updated 2 years ago by Óscar Sánchez Estella

3.3. Programaciones didácticas

Funcionariado En Prácticas. Cuerpo de P... MÓDULO 2. Documentación Institucional

La programación didáctica es el instrumento específico de planificación, desarrollo y evaluación ...

Updated 2 years ago by Óscar Sánchez Estella