Recently Updated Pages
5.F.- Habilidades sociales en la gestión del centro docente
La primera buena noticia que la investigación nos proporciona es que el liderazgo se aprende, el ...
5.E.- Herramientas para el ejercicio del liderazgo hacia la mejora del aprendizaje
Los líderes escolares necesitan de habilidades genéricas pero también contextualizadas; por ello,...
5.D.- Tendencias europeas en liderazgo educativo. Plataformas de formación y buenas prácticas
a) Tendencias europeas en liderazgo educativo. Las investigaciones más interesantes son aquellas...
5.C.- Competencias esenciales de liderazgo. ¿Qué hacen los líderes eficaces?
Todo proceso de cambio exige la implicación de diferentes profesionales que pueden actuar como di...
5.B.- Modelos de liderazgo
El informe TALIS (2008, 2013, 2018 y 2024), traducido al español como “Estudio Internacional sobr...
5.A.- Liderazgo educativo para la dirección. El liderazgo como influencia
La dirección escolar hace referencia a la figura que tiene los mayores niveles de autoridad y res...
4.J.- Posible estructura de definición de un objetivo para su rendición de cuentas.
OBJETIVO JUSTIFICACIÓN ¿A quién beneficia? Plazo consecución ...
4.I.- Gestión del cambio en los centros. Planes de mejora.
Habiendo hecho un análisis de la realidad y sabiendo dónde estamos en nuestro centro educativo, c...
4.H.-Plazos de rendición de cuentas
OBJETIVO CORTO PLAZO MEDIO PLAZO LARGO PLAZO DEBE SER MEDIBLE,...
4.G.-Coherencia en la definición de los objetivos de tu proyecto de dirección
Es importante analizar la coherencia en la definición de los objetivos de mejora que se establece...
4.F.- Ejemplos de variables sobre las que definir objetivos de mejora
RESULTADOS ACADÉMICOS: CONVIVENCIA: PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS NECESIDADES DE FORMACI...
4.E.- Errores frecuentes en la definición de un plan de mejora
1. NO incluir en el plan de mejora todas aquellas actividades que forman parte de la dinámica ...
4.D.- ¿Qué institución te facilita datos para el establecimiento de objetivos?
El Centro de Evaluación, Formación y Calidad, CEFyCA, nace como centro de profesorado específico....
4.C.- Ejercicio de la autonomía, transparencia y rendición de cuentas.
a) ¿Qué es la rendición de cuentas? La rendición de cuentas significa la obligación de todos los...
4.B.- Modelos de gestión de calidad y autoevaluación de los centros docentes.
a) ¿Qué es la Evaluación Institucional? La evaluación centrada únicamente en los aprendizajes de...
4.A.- Marco normativo de referencia
¿QUÉ DICE LA LOMLOE? La existencia de un marco legislativo capaz de combinar objetivos y normas ...
8.- Conclusiones
Tres ideas clave para concluir: Un proyecto de dirección no es condición suficiente, pero sí n...
7.- Recomendaciones para la elaboración del proyecto de dirección
Siguiendo a Antonio Montero (2007), la realización del proyecto de dirección ha de considerar, en...
6.6.- Evaluación del proyecto
Y para concluir con la estructura propuesta del Proyecto de Dirección vamos a hablar de su evalua...
6.5.- Plan de formación del profesorado
"No me siento escuchado, pues no me implico". En gran medida, el éxito del Proyecto de Dirección...