Skip to main content
Advanced Search
Search Terms
Content Type

Exact Matches
Tag Searches
Date Options
Updated after
Updated before
Created after
Created before

Search Results

8653 total results found

Organización y reparto de tareas

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 3. INTEGRACIÓN DEL HUERTO A NIVE...

Comenzamos este bloque con una frase: “La huerta ofrece un MEDIO para mejorar el paisaje escolar y su calidad ambiental y UN ESPACIO para descubrir, experimentar y aplicar diversos conocimientos cotidianos y científicos.” (LEHEN HEZKUNTZA, 1998). La primera...

Coordinación

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 3. INTEGRACIÓN DEL HUERTO A NIVE...

Para integrar el huerto en el diseño del centro escolar, una vez definidos los objetivos que se pretenden conseguir en el proyecto en cuestión, ha de elaborarse el plan de trabajo (mencionado en el apartado anterior). De su confección se encargará la figura de...

Elaboración de UD e inclusión en el PEC

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 3. INTEGRACIÓN DEL HUERTO A NIVE...

Para organizar proyectos en torno a la huerta escolar ha de existir coordinación continua entre los integrantes implicados, pero es imprescindible especificar qué actividades y objetivos se impartirán en cada materia y curso, siguiendo un orden de tareas y con...

Promoción de actividades interdisciplinares

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 3. INTEGRACIÓN DEL HUERTO A NIVE...

Es indudable que a mayor número de personas implicadas, más enriquecedora será la actividad. Aunque también es cierto que la coordinación será más compleja.  Una manera de implicar a los diferentes departamentos puede ser la realización de concursos con temát...

Introducción

Retos: Imagina TDR STEAM y ArduinoBlocks

Esta guía ha sido elaborada por Fernando Hernández García, Ingeniero Técnico Industrial Especialidad Electrónica, formador del profesorado y profesor del Institut Torre del Palau (Terrassa – Barcelona). Se basa en documentaciones anteriores y ha sido desarrol...

1. Primeros pasos

Retos: Imagina TDR STEAM y ArduinoBlocks Instrucciones

El presente manual pretende ser una herramienta base para iniciarse en el mundo de la programación, la electrónica y la robótica utilizando para ello la placa basada en Arduino: ImaginIa TDR STEAM (sobre una placa Keyestudio UNO) y el entorno de programación A...

2. Funcionamiento de un sistema de control programado

Retos: Imagina TDR STEAM y ArduinoBlocks Instrucciones

Un sistema de control programado funciona de manera similar a la de un ser humano. Cuando nuestro cerebro recibe información de los sentidos; oído, olfato, gusto, vista y tacto; analiza esta información, la procesa y da órdenes a nuestros músculos para realiza...

3. Componentes de la placa Imagina TDR STEAM

Retos: Imagina TDR STEAM y ArduinoBlocks Instrucciones

La placa Imagina TDR STEAM es una placa didáctica desarrollada por el equipo ROBOLOT TEAM que presenta la gran ventaja de tener una gran cantidad de sensores, actuadores y conexiones de expansión incorporados directamente en ella. Únicamente hay que conectar e...

4. Placa de control Keyestudio UNO (compatible con Arduino UNO)

Retos: Imagina TDR STEAM y ArduinoBlocks Instrucciones

La placa de control que gestiona la placa Imagina TDR STEAM está basada en una placa Arduino UNO. Arduino es una plataforma de prototipos electrónicos de código abierto (Open-Source) basada en hardware y software libre, flexible y fácil de usar, con una comuni...

Proyección de actividades relacionadas con el huerto fuera del centro

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 3. INTEGRACIÓN DEL HUERTO A NIVE...

Todas las actividades que se llevan a cabo en los centros tienen una repercusión en el entorno. No cabe duda que las que realicemos en torno al huerto, serán acogidas con interés por familiares, ayuntamiento y comercio más próximo. A mayor número de personas y...

¿Cómo controlar las “malas hierbas”?

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 4. PROBLEMAS HABITUALES y ALTERN...

Hemos de recordar que las plantas silvestres que van surgiendo entre nuestros cultivos y aledaños son parte de los ciclos de vida de ciertos organismos. Éstos a su vez, formarán parte de una maraña de relaciones con otras especies a las que denominamos redes t...

Huerto durante los días no lectivos

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 4. PROBLEMAS HABITUALES y ALTERN...

Aunque la llegada de la etapa de descanso es muy esperada (y necesaria para recargar batería), a  todos nos aterra el dejar la huerta del centro en la época más bonita y que más trabajo requiere. Nos abordan las dudas y empezamos a preguntarnos cómo y quién va...

Parásitos, plagas y enfermedades

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 4. PROBLEMAS HABITUALES y ALTERN...

Es prácticamente imposible hacer un curso de huertos sin hablar de plagas y enfermedades. También lo es pretender suplir varios años de estudios universitarios y años de experiencia para condensar tanta información en un pequeño apartado de un módulo del mismo...

Huertos extremos:

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 4. PROBLEMAS HABITUALES y ALTERN...

Altitud elevada Si nuestro centro educativo se encuentra en un enclave con una altitud elevada, las heladas abarcan periodos de entre uno e incluso dos meses más que en zonas más bajas. Se suceden más tempranamente (quizá ya comiencen en septiembre) y se prol...

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA INTERESANTE PARA AMPLIAR

El huerto escolar: diseño, organización... BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

Bibliografía Huerto escolar Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria. El huerto escolar municipal. Escutia, Montse. “El huerto escolar ecológico”. Ed.Grao. Romón, C. (1997) “Guía del huerto escolar” Ed. Popular. Gil, M. 1999. La agricultura en la escue...

U3. Sobre la prestación de servicio

Marco Institucional - Intervención En E... 3. El Sistema de Gestión de Calidad de ...

Admisión y matrícula La admisión y matrícula comienza con un proceso de información y orientación a la ciudadanía que acude al CPEPA. Para facilitar esta fase cada CPEPA tendrá a disposición del público un folleto informativo con la oferta del centro, en dond...

5. Programación con ArduinoBlocks

Retos: Imagina TDR STEAM y ArduinoBlocks Instrucciones

ArduinoBlocks es un lenguaje de programación gráfico por “Bloques” creado por el profesor Juanjo López. Está pensado para que niñas y niños aprendan a programar con placas Arduino a partir de unos 8-9 años. Los distintos bloques sirven para leer y escribir la...

6. Instalación de ArduinoBlocks

Retos: Imagina TDR STEAM y ArduinoBlocks Instrucciones

ArduinoBlocks trabaja on-line pero tenemos que instalar un pequeño programa que será el encargado de conectar nuestro programa con la placa Keyestudio UNO. Este programa basado en Python se llama Connector. Primero deberemos crear una cuenta en ArduinoBlocks ...

7. Retos con la placa Imagina TDR STEAM

Retos: Imagina TDR STEAM y ArduinoBlocks Retos

A continuación, os proponemos una serie de actividades y retos para aprender a programar la placa Kesyestudio UNO R.3 y la placa Imagina TDR STEAM con ArduinoBlocks paso a paso para que realicen infinidad de tareas. Reto A01. El led. Reto A02. El led RGB. ...

7.1 Reto A01. El led

Retos: Imagina TDR STEAM y ArduinoBlocks Retos

Vamos a empezar con nuestro primer reto. Vamos a realizar un programa que va a encender y apagar el led rojo correspondiente al pin D12. Un LED (Diodo Emisor de Luz) es un diodo semiconductor que emite luz. Se usan como indicadores en muchos dispositivos, y c...