Skip to main content
Advanced Search
Search Terms
Content Type

Exact Matches
Tag Searches
Date Options
Updated after
Updated before
Created after
Created before

Search Results

8634 total results found

6.- Estructura del Proyecto de Dirección

Actualización de las competencias direc... 6. Proyecto de dirección

Ya hemos señalado anteriormente que la propia normativa reguladora de la convocatoria del proceso de renovación y selección de directores en la Comunidad Autónoma de Aragón recoge los apartados que debe contener obligatoriamente el Proyecto de Dirección. En un...

6.1.- Presentación y justificación del proyecto

Actualización de las competencias direc... 6. Proyecto de dirección

Este primer apartado del proyecto no debe entenderse como simple requisito formal e introductorio, sino que considera elementos destacados para la valoración del mismo. Normativa de referencia. Encaje del Proyecto de Dirección dentro del procedimiento de ac...

6.2.- Análisis del contexto educativo

Actualización de las competencias direc... 6. Proyecto de dirección

En el análisis del contexto educativo debe estimarse una doble dimensión: externa e interna. El ámbito "externo" concierne, de manera preferente, al entorno del centro y todas aquellas descripciones o indicadores del mismo que tengan relevancia para los objeti...

6.3.- Objetivos del Proyecto

Actualización de las competencias direc... 6. Proyecto de dirección

El siguiente paso en la elaboración del Proyecto de Dirección es la formulación y priorización de objetivos. Su planteamiento deberá hacerse en función de los resultados del análisis DAFO (puntos débiles y áreas de mejora), considerando igualmente las competen...

6.4.- Plan de Actuación

Actualización de las competencias direc... 6. Proyecto de dirección

Como hemos señalado en el capítulo anterior, la formulación de objetivos debe estar referenciada a los diferentes ámbitos que contempla la normativa reguladora del proceso de renovación y selección de directores (modelo de organización y funcionamiento, plante...

6.5.- Plan de formación del profesorado

Actualización de las competencias direc... 6. Proyecto de dirección

"No me siento escuchado, pues no me implico". En gran medida, el éxito del Proyecto de Dirección va a depender de la implicación del profesorado del centro educativo. Conseguir su motivación, colaboración y compromiso con los objetivos y acciones planteados s...

6.6.- Evaluación del proyecto

Actualización de las competencias direc... 6. Proyecto de dirección

Y para concluir con la estructura propuesta del Proyecto de Dirección vamos a hablar de su evaluación. Evaluación formativa, evaluación para la mejora, evaluación para determinar dónde estamos, qué estamos consiguiendo y en qué medida, evaluación para determin...

7.- Recomendaciones para la elaboración del proyecto de dirección

Actualización de las competencias direc... 6. Proyecto de dirección

Siguiendo a Antonio Montero (2007), la realización del proyecto de dirección ha de considerar, en primer término, los criterios que, en su caso, incluya la convocatoria del proceso de renovación/selección de directores. Además de tales criterios, otras recomen...

8.- Conclusiones

Actualización de las competencias direc... 6. Proyecto de dirección

Tres ideas clave para concluir: Un proyecto de dirección no es condición suficiente, pero sí necesaria, para gestionar bien un centro educativo. Un buen proyecto de dirección es aquel que plasma las necesidades reales del centro educativo y que podría ser ...

Títulos estatales y currículos autonómicos en FP

Funcionariado en prácticas LOMLOE Módulo 8. Currículo y evaluación FP. LFP

Tal como se recoge en el Real Decreto 659/2023, de 17 de julio, por el que se establece la ordenación del Sistema de Formación Profesional (BOE 22/07/2023), corresponde al Ministerio de Educación y Formación Profesional la definición de los aspectos básicos de...

La evaluación en FP

Funcionariado en prácticas LOMLOE Módulo 8. Currículo y evaluación FP. LFP

La evaluación del aprendizaje del alumnado en los Grados D y E se realiza por módulos profesionales (o ámbitos en el caso de los Grados Básicos). Superar un Grado D o E requerirá la evaluación positiva en todos los módulos o ámbitos que lo componen. Esto es lo...

Sesiones de evaluación, renuncia, anulación de matrícula y reclamaciones en FP

Funcionariado en prácticas LOMLOE Módulo 8. Currículo y evaluación FP. LFP

Sesiones de evaluación Las sesiones de evaluación son las reuniones que celebra el conjunto de profesorado o personas expertas de cada grupo de alumnos/as, coordinados por quien ejerza la tutoría del grupo, para intercambiar información y adoptar decisiones s...

Convocatorias, permanencia, promoción y titulación en FP

Funcionariado en prácticas LOMLOE Módulo 8. Currículo y evaluación FP. LFP

Convocatorias El número de convocatorias de evaluación al que el alumnado de FP tiene derecho vienen reguladas en el artículo 15 del Decreto 91/2024, de 5 de junio. De esta forma: En el Grado D, cada módulo podrá ser objeto de evaluación en dos convocatori...

Convalidaciones y exenciones en FP

Funcionariado en prácticas LOMLOE Módulo 8. Currículo y evaluación FP. LFP

Estos dos aspectos vienen regulados en el Capítulo IV del Decreto 91/2024, de 5 de junio. La solicitud de convalidación o exención de módulos profesionales requerirá la matrí­cula previa en el mismo y no será efectiva hasta la resolución favorable de la misma...

Introducción

Funcionariado en prácticas LOMLOE Módulo 5. Programaciones didácticas Dis...

Las escuelas de arte y las escuelas superiores de diseño son centros docentes públicos que imparten enseñanzas de educación secundaria postobligatoria correspondientes al Bachillerato en la modalidad de Artes y a las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas...

La Programación Didáctica. Deshaciendo la madeja.

Funcionariado en prácticas LOMLOE Módulo 5. Programaciones didácticas Dis...

Competencias en las distintas leyes educativas Las competencias han experimentado una gran transformación con la llegada de la LOMLOE, aunque no son un concepto nuevo en nuestro sistema educativo. A continuación, haremos un breve repaso de su evolución para c...

Soporte

Cutebot+AI lens AI LENS

ATENCIÓN LA CUTEBOT TIENE QUE SER VERSIÓN IGUAL O SUPERIOR A LA 3.0  (dónde puedo ver la versión) Existen muchas maneras de montar nuestro AI LENS al CUTEBOT Propuesta de CATEDU Nuestra propuesta se basa en utilizar piezas de Lego compatibles con la AI LENS...

AI LENS

Cutebot+AI lens AI LENS

ATENCIÓN LA CUTEBOT TIENE QUE SER VERSIÓN IGUAL O SUPERIOR A LA 3.0  (dónde puedo ver la versión) QUÉ ES AI LENS es una cámara dotado de software de inteligencia artificial para reconocer objetos (líneas, cartas predefinidas, caras y expresiones y bolas de...

Montaje del kit

Cutebot+AI lens Cutebot

Dos prácticas con Cutebot

Cutebot+AI lens Cutebot