PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TEMA 1: Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
Introducción
El propósito de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales fue introducir la prevención de riesgos...
Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
Introducción y objetivos El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo ...
1. Introducción y objetivos
El trabajo puede conllevar riesgos para la salud de los trabajadores, siendo necesario identifica...
2. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo
Trabajo y salud están interrelacionados, ya que a través del trabajo se busca satisfacer una seri...
3. Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo
3.1. Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales Los...
4. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
El ordenamiento jurídico español en materia de seguridad y salud en el trabajo está formado por d...
5. Derechos y deberes básicos en esta materia
Las obligaciones o recomendaciones en materia de prevención de riesgos laborales parten de consid...
6. Resumen de aspectos importantes
Las condiciones de trabajo pueden conllevar unos riesgos para la salud de los trabajadores que es...
7. Anexo 1. Estructura de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La LPRL transpone a nuestro derecho, además de la Directiva Marco (89/391/CEE), que contiene la n...
8. Anexo 2. Delegados de prevención y comités de seguridad y salud
Los delegados de prevención Son “los representantes de los trabajadores con funciones específica...
9. Bibliografía del Módulo 1
• _Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y sus modificaciones. • _...
TEMA 2 RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
Conceptos riesgos generales y su prevención
Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad Los riesgos ligados al medio ambiente de tr...
1. Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad
1.1. Introducción y objetivos En todo sistema de trabajo se producen situaciones que pueden lleg...
2. Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
2.1. Introducción y objetivos Los trabajadores desarrollan su actividad profesional en un entorn...
3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
3.1. Introducción y objetivos El trabajo es una actividad que supone una carga y para cuya reali...
4. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual
4.1. Introducción y objetivos Un principio básico de la acción preventiva es “combatir los riesg...
5. Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación
5.1. Introducción y objetivos En la actividad laboral de una empresa se pueden presentar circuns...
6. El control de la salud de los trabajadores
6.1. Introducción y objetivos La Medicina es una ciencia que, partiendo del conocimiento del fun...
7. Bibliografía del Módulo 2
• _Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de ...
TEMA 3 ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
Conceptos elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos
1. Introducción y objetivos La prevención de riesgos laborales debe estar integrada en todas las...
2. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, las administracione...
3. Organización del trabajo preventivo: “rutinas” básicas
En cumplimiento del deber de protección, el empresario debe garantizar la seguridad y la salud de...
4. Anexo 1. Las funciones de nivel básico y los requisitos para desempeñarlas
(Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el reglamento de los servicios de pr...
5. Anexo 2. El recurso preventivo
Independientemente de cual sea el modelo de organización preventiva implantado por la empresa (re...
6. Bibliografía del Módulo 3
• _INSHT, 2012. Guía Técnica de Simplificación Documental. NIPO: 272-12-014-4. http://www.insht.e...
TEMA 4 PRIMEROS AUXILIOS
Conceptos primeros auxilios
1. Introducción y objetivos El estado y la evolución de las lesiones derivadas de un accidente d...
2. Primeros auxilios: consejos generales
Por primeros auxilios se entiende: “El conjunto de técnicas y procedimientos de carácter inmedia...
3. Activación del sistema de emergencia
La rápida actuación ante un accidente puede salvar la vida de una persona o evitar el empeoramien...
4. Eslabones de la cadena de socorro
Entre la víctima y la atención médica especializada pueden intervenir una serie de personas (esl...
5. Evaluación primaria de un accidentado
Una vez activado el Sistema de Emergencia (PAS) y a la hora de socorrer, se debe establecer un m...
6. Hemorragias
Ante cualquier tipo de hemorragia se debe actuar de la siguiente forma: AVISAR A LOS SERVICIOS D...
7. Botiquín de urgencias
Según la ORDEN TAS/2947/2007, de 8 de octubre, por la que se establece el suministro a las empres...
8. ANEXO Actuación en la valoración primaria y técnicas de reanimación
Valoración primaria: actuación La actuación en la valoración primaria se va a centrar en el reco...
9. Bibliografía del Módulo 4
• _INSHT, 2014. Socorrismo laboral y primeros auxilios. NIPO: 272-14-083-0. http://www.insht.es/I...
Tema 5. RIESGOS ESPECÍFICOS DOCENTES. EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
Riesgos específicos docentes
1. Riesgos específicos del profesorado Riesgos específicos del profesorado. En este tema aborda...
2. Riesgos psicosociales
Riesgos psicosociales. Ya hemos visto que los riesgos psicosociales son la posibilidad de que la...
3. Trastornos músculo-esqueléticos
Trastornos músculo-esqueléticos. (Este punto ha sido elaborado conforme a la web www.prevenciondo...
4. Trastornos de la voz
Prevención de trastornos de la voz en docentes. Los problemas de la voz son considerados como l...