Skip to main content

Recently Updated Pages

3.4.1. ¿Qué es el aprendizaje autorregulado?.

B1 Genérico. Área 3. Enseñanza y aprend... Competencia 3.4. Aprendizaje autorregul...

El aprendizaje autorregulado hace referencia al proceso mediante el cual los estudiantes establec...

Updated 2 years ago by Marta Ciprés García

3.4.4. Nuestro papel como docentes

Área 3. Enseñanza y aprendizaje. Nivel A2 Competencia 3.4. Aprendizaje autorregul...

Una vez vistas a grandes rasgos las características de un entorno de aprendizaje autorregulado, ¿...

Updated 2 years ago by Marta Ciprés García

3.4.3. Estrategias para trabajar el aprendizaje autorregulado

Área 3. Enseñanza y aprendizaje. Nivel A2 Competencia 3.4. Aprendizaje autorregul...

A la hora de trabajar en un aula el aprendizaje autorregulado, hay que poner en marcha y desarrol...

Updated 2 years ago by Marta Ciprés García

3.4.2. Fases del aprendizaje autorregulado

Área 3. Enseñanza y aprendizaje. Nivel A2 Competencia 3.4. Aprendizaje autorregul...

En el ámbito de investigación sobre autorregulación del aprendizaje se distinguen varios model...

Updated 2 years ago by Marta Ciprés García

3.1.4 Características de los recursos educativos y posibilidades de uso.

Área 3. Enseñanza y aprendizaje. Nivel A2 Competencia 3.1. Enseñanza.

Como ya se ha visto en éste y en módulos anteriores, los recursos educativos digitales tienen el ...

Updated 2 years ago by Marta Ciprés García

3.1.3. Modelo SAMR.

Área 3. Enseñanza y aprendizaje. Nivel A2 Competencia 3.1. Enseñanza.

Este modelo elaborado por Rubén R. Puentedura, SAMR, que debe sus siglas a las palabras en inglés...

Updated 2 years ago by Marta Ciprés García

3.1.2.Modelo de integración de las tecnologías TPACK.

Área 3. Enseñanza y aprendizaje. Nivel A2 Competencia 3.1. Enseñanza.

Llegados a este punto, damos por superado el debate de si es necesario el uso de las tecnologías ...

Updated 2 years ago by Marta Ciprés García

Bluetooth en el ESP32

ESP32 EN EL AULA Bluetooth

A diferencia del Arduino que necesita un módulo exterior el HC06, el ESP32 tiene el Bluetooth int...

Updated 2 years ago by Javier Quintana

1.1. Fundamentos de los lenguajes de marcado

Etiquetados para creación de contenidos... 1. Introducción al etiquetado de docume...

Los orígenes de los lenguajes de marcado hay que buscarlos en los primeros procesadores de texto ...

Updated 2 years ago by Jesús Tramullas

Tic tac, tic tac

Microcontroladores vestibles y conectad... 3. Nos conectamos a Internet

Ahora que ya hemos conectado nuestro Arduino a internet, iremos un paso más allá y conectaremos n...

Updated 2 years ago by Marta P. Campos

Conexión ESP8266

Arduino en el aula IoT-Wifi

Vamos a conectar el ESP8266 con nuestro KIT TDR STEAM IMAGINA. Si no tuvieras la shield TDR STEAM...

Updated 2 years ago by Javier Quintana

Introducción al Área 6

B1 Genérico. Área 6. Desarrollo de la c...

Antes de empezar... Bienvenido al último módulo de tu itinerario B1 en Competencia Digital Docen...

Updated 2 years ago by Fran Mentoría Huesca

Creando nuestra primera encuesta

Formularios y cuestionarios seguros con... Elaboración de Formularios

Como se ha indicado anteriormente, lo primero que tendríamos que hacer es seleccionar nueva encue...

Updated 2 years ago by Ana López Floría

Publicación del formulario

Formularios y cuestionarios seguros con... Elaboración de Formularios

Una vez creado el formulario, el último paso que nos queda es el de la publicación para su realiz...

Updated 2 years ago by Javier

Vista del editor

Formularios y cuestionarios seguros con... Elaboración de Formularios

Al acceder a la pestaña Editor, nos encontraremos con la siguiente ventana. A la hora de crear...

Updated 2 years ago by Ana López Floría

4. PLUGINs ACCESIBLES

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 3. Transformando ordenadores y w...

¿Qué es un Plugin? Un plugin de WordPress es una extensión de tu propia web que permite añadir n...

Updated 2 years ago by Marta

INTRODUCCIÓN

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 4. Introducción a herramientas d...

A lo largo de este último módulo vamos a describir una serie de discapacidades o alteraciones que...

Updated 2 years ago by Marta

3.3 WEBs ACCESIBLES: RECOMENDACIONES PARA SU CREACIÓN

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 3. Transformando ordenadores y w...

Para continuar, veamos el siguiente video donde resumen de manera rápida y precisa lo que sería u...

Updated 2 years ago by Marta

4. TECNOLOGÍAS DE APOYO ACCESIBLES

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 2. Accesibilidad digital e inclu...

Las tecnologías de apoyo son productos que permiten y facilitan la realización de acciones concre...

Updated 2 years ago by Marta

4. HERRAMIENTAS DIGITALES EN EL AULA

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 1. Del papel y lápiz a la pantal...

Antes de explicar las ventajas al usar las herramientas digitales en las aulas, y más concretamen...

Updated 2 years ago by Marta