Recently Updated Pages
3.3. El Método RADCAB
Esta rúbrica, ideada por Karen Christensson, se estructura en cinco campos: Relevancy (Relev...
3.2. El Método CRAAP
La prueba o método CRAAP, desarrollada por Sarah Blakeslee, es un test de evaluación que permite ...
3.1. Tipología de modelos
Como ya se ha podido constatar, el concepto de calidad de la información es multidimensional y ma...
2.3.3. Calidad representacional de la información
Se refiere tanto a la manera en que se representa la información como a los aspectos técnicos vin...
2.3.2. Calidad contextual de la información
Desde esta vertiente se analizan aquellos elementos que guardan relación con el entorno sobre el ...
2.3.1. Calidad intrínseca de la información
La información por sí misma posee un valor objetivo, ajeno a cualquier forma de difusión, a su vi...
2.3. Análisis del contenido informativo
Averiguar el grado en que el recurso digital se ajusta a estas características deseables precisa ...
2.2. Análisis de la forma
Si bien la percepción de la calidad, o los criterios que permiten establecer su existencia, no di...
2.1. Las dos vertientes: forma y contenido
La búsqueda de la calidad informativa requiere un actuación constante y dinámica, que exige la im...
1.2 Factores y características ideales
Es preciso establecer como base fundamental que explique el concepto de calidad de la información...
1.1 La calidad de la información en Internet
Internet ha modificado sustancialmente el acceso a las fuentes documentales, tanto para el erud...
1.5. Wikipedia y los proyectos Wikimedia
Se suele identificar Wikipedia con la enciclopedia. Sin embargo, los proyectos de la Fundación Wi...
2.1. Fundamentos técnicos para edición de contenidos
La finalidad de este texto no es enseñar a editar en los proyectos Wikimedia, ya que una explicac...
3.3. Actividades con aportación de contenidos
Las actividades que suponen la creación y la edición de contenidos en Wikipedia son las que más ...
2. Sistemas de catalogación.
La Red se ha convertido en una de las principales fuentes de información para docentes y alumnado...
2. Sistemas de catalogación.
La Red se ha convertido en una de las principales fuentes de información para docentes y alumnado...
Componentes de la placa Imagina TDR STEAM
ATENCIÓN, ANTES DE SUBIR UN PROGRAMA A TU PLACA TIENES QUE TENER EL POTENCIÓMETRO (8) A CERO, DE ...
Práctica 9.3: Visualizamos cada pulsación en el serial plotter
Como ya hemos visto, al abrir el puerto serial, comenzamos a transmitir información entre nuestro...
5.3. Biblioteca y alertas
Google Académico ofrece dos funcionalidades para trabajar con los resultados obtenidos. La Biblio...
4.3. Búsqueda con DuckDuckGo
DuckDuckGo es otro motor de búsqueda genérico. A diferencia de la orientación comercial de Google...