Recently Updated Pages
Pensamiento computacional.
En el caso de utilizar el pensamiento computacional y programación en nuestras aulas hay que tene...
Creación de contenido digital.
Cada día queda más evidente que desde los centros educativos se debe enseñar al alumnado a crear,...
Introducción.
El MRCDD indica como objetivo principal de esta competencia: ”Diseñar, implementar e integrar, en...
Listado de términos y palabras clave
¿Qué palabras o términos clave están intrínsecamente relacionados con la competencia 6.1? En esta...
0. Introducción
Esta es la primera competencia del Área 1. Compromiso profesional del Marco Digital Docente. En e...
4.1. Derechos morales y patrimoniales.
Además de los derechos de autor, toda obra tiene derechos morales y patrimoniales o de explotació...
3.3. Repositorios educativos. Ejemplos.
Actualmente podemos encontrar en la red numerosos repositorios educativos. Es importante elegir a...
3.2.2. Herramientas para la agregación de contenido: Flipboard.
Durante el desarrollo de los contenidos de éste área 2 se proporcionará un tutorial de una herram...
5. Compartición de contenido educativo digital.
Hemos llegado al final del módulo dedicado al área 2 de contenidos digitales y con él al final de...
4.1. Propiedad intelectual y derechos de autor.
Lo primero es definir qué es la propiedad intelectual. El Registro de la Propiedad Intelectual de...
3.2. Realización de citas.
Al crear contenido educativo digital para nuestro alumnado generalmente realizamos creaciones ori...
3. Uso de licencias y citas.
Las tres competencias que integran esta área 2 de contenidos digitales comparten elementos comune...
2.4. Criterios de calidad técnicos, didácticos y disciplinares en la edición y creación de contenidos digitales.
Ya hemos comentado que para buscar, crear o modificar contenidos educativos de calidad nos podemo...
2.3.2. Herramientas de autor: Canva.
Canva es una herramienta de diseño que permite crear infografías, documentos, pósteres, carteles,...
2.1. Proceso de modificación de contenido educativo digital.
En esta fase posterior a la búsqueda y selección de contenido educativo digital aportamos un valo...
2. Creación y modificación de contenidos digitales.
Actualmente necesitamos contenidos que sean de interés, amigables, de fácil uso, que generen impa...
3.2.3. Herramientas para la selección de contenido.
Nos encontramos en la segunda fase de la curación de contenidos: Selección (Select) entendida com...
3.2.2. Herramientas para la agregación de contenido.
La infoxicación hace referencia a la elevada información que nos resulta imposible de asimilar o ...
3.1. Infoxicación.
El término infoxicación fue acuñado por primera vez en 1996 por Alfons Cornella para definir la s...
3. Curación de contenidos.
La expresión ‘content curation’, traducida como curación de contenidos, hace referencia al proces...