Recently Updated Pages
Identificación de las clases
Mi consejo para los primeros programas en los que vayáis a trabajar con programación orientada a ...
Taller con POO
Antes de ponernos a hacer nada vamos a definir nuestros problema. La cooperativa CATEDUSC nos ha...
Terminando
El objetivo de este último módulo es facilitarte mas recursos. Por ello voy a realizar 1 ejemplo ...
Tarea
Tu tarea una vez acabado el tercer módulo consiste en: Crear un proyecto llamado Modulo3NombreAp...
Código utilizado en los ejemplos
Módulo 3 Clases (zip - 0.01 MB). Módulo 3 Atributos (zip - 0.01 MB). Módulo 3 Objetos (zip - 0.01...
Organización del código: Paquetes
Un paquete es una agrupación lógica de clases o interfaces relacionadas. La creación de paquetes ...
Interfaces y clases abstractas
Ya hemos hablado con anterioridad de las clases abstractas (capítulo polimorfismo), en este capít...
Encapsulamiento
La encapsulación es un principio fundamental de la programación orientada a objetos y consiste en...
Control de acceso
Hasta el momento hemos visto que desde cualquier clase se puede acceder a cualquier otra clase y ...
Sobreescritura de métodos
Otra característica asociada a la herencia es la sobreescritura de métodos. La wikipedia se refie...
Polimorfismo
El polimorfismo es la capacidad que nos proporciona un lenguaje de programación orientado a objet...
Herencia
Una de las características de un lenguaje de programación orientado a objetos es la herencia. En ...
Creando objetos
Cuando queremos acceder a un atributo de una determinada clase debemos hacerlo utilizando la sigu...
Static
Tenemos la posibilidad de crear variables de clase y métodos de clase haciendo uso de la palabra ...
Métodos
En el módulo 2 de este curso estuvimos hablando de las funciones. Un método es básicamente lo mis...
Constructores
Vamos a ver que definición de constructor encontramos en la wikipedia: En programación orientada...
Atributos
Anteriormente hemos indicado que una clase puede contener o no atributos (también llamados campos...
Clases
Lo primero que vamos a hacer va a ser ver la definición que nos ofrece la wikipedia sobre lo que ...
Objetos
Una vez que hemos hablado de las clases el siguiente paso es hablar de los objetos. Los objetos s...
Introducción a la POO
Por fin tenemos la suficiente base como para comenzar a trabajar con Programación Orientada a Obj...