3. Bancos y repositorios: consejos
Algunos consejos para cuando uses archivos de bancos de imágenes que te damos son:
- En una presentación, infografía, Unidad Didáctica, blog o web, intenta utilizar iconos o fotografías de un solo diseñador o fotógrafo, buscando la unificación de estilos para aportar coherencia.
 - Si no tienes grandes conocimientos de diseño, descarga imágenes en formatos estandarizados como png o jpg para imágenes ya que podrás trabajar más fácilmente con ellas.
 - Piensa para qué necesitas dichos archivos, pues según su uso, tendrás que elegir el tamaño de descarga y resolución de dichas imágenes (para impresión mínimo 300ppp) o calidad de audios y vídeos.
 - Te resultará mucho más fácil si aplicas un sistema de organización en carpetas y subcarpetas coherente en tu dispositivo donde guardar dichos archivos. Recuerda renombrarlas con palabras clave para posteriores búsquedas.
 - En el caso de insertar una imagen en tu web o blog, recuerda rellenar el campo "Descripción de la Imagen" para que sea más accesible a las personas con discapacidad.
 - No te conformes con el primer archivo que encuentres, crea tu propio banco en tu dispositivo para enfocar mejor tu trabajo.
 - Revisa muy bien las licencias permitidas en cada caso para usarlas adecuadamente y evitar problemas de permisos o posteriores reclamaciones y rectificaciones (en algunos bancos no es necesaria la atribución, pero siempre se agradece reconocer el trabajo).
 
                
No comments to display
No comments to display