Recently Updated Pages
3.1.2. Las TIC en los centros educativos.
Para poder profundizar en este área y más concretamente en esta competencia, que como hemos dicho...
Introducción al área 3. Enseñanza y aprendizaje.
Este módulo pretende que te inicies en el conocimiento básico de las competencias que se desarrol...
Bibliografía.
Baño, J. J., Bosom, A., Ezquerro, E., Seoane, A. (20 de noviembre de 2022). Creación de contenido...
5. Compartición de contenido educativo digital.
4.4 Licencias Creative Commons (CC), Copyleft y Copyright.
Así, encontramos diferentes tipos de licencias, vamos a verlas más detenidamente: Copyleft El c...
4.3. Tipos de licencias.
Entonces, ¿puedo utilizar cualquier material que esté disponible en Internet para mis clases? La ...
4.2. Derechos morales y patrimoniales.
Además de los derechos de autor, toda obra tiene derechos morales y patrimoniales o de explotació...
1. Contextualización de la competencia en el desempeño docente.
Durante el desarrollo de los contenidos del módulo 2 hemos introducido elementos que son propios ...
3. Uso de licencias y citas.
Las tres competencias que integran esta área 2 de contenidos digitales comparten elementos comune...
2.4. REA.
Movimiento educativo abierto El movimiento educativo abierto surge como una necesidad de hacer ...
2.3.1. Algunas herramientas de autor.
A continuación veremos algunas herramientas que nos sirven para modificar y crear contenido digit...
2.3. Herramientas de autor
A continuación vamos a ver algunas herramientas de autor, las cuales hacen referencia a aquellas ...
Créditos
Fernando Trujillo Sáez CC BY SA Este curso y sus materiales se distribuyen con licencia Creati...
2.1. Proceso de modificación de contenido educativo digital.
Para poder llevar a cabo este proceso podemos aplicar diferentes métodos, una de las propuestas e...
2. Creación y modificación de contenidos digitales.
Así, es necesario que los docentes sean capaces de modificar los recursos y contenidos ya existen...
1. Contextualización de la competencia en el desempeño docente.
Una de las tareas de los docentes es la de adecuar y adaptar el contenido al contexto en el que l...
Para saber más
Imbernón, F. 2007. La formación permanente del profesorado. Nuevas ideas para formar en la innova...
El ABP como formación en centros
En educación parece bastante lógico y conveniente que la formación del profesorado se realice, fu...
El ABP como auto-formación
Imagen: César Poyatos con licencia CC by-nc-sa 2.0 Philippe Perrenoud presenta, en su libro Diez...
Análisis de las posibilidades de capacitación y desarrollo profesional vinculadas con el diseño de proyectos de aprendizaje
El Aprendizaje basado en Proyectos permite, por sus características genuinas, promover la capacit...