Skip to main content
Advanced Search
Search Terms
Content Type

Exact Matches
Tag Searches
Date Options
Updated after
Updated before
Created after
Created before

Search Results

8621 total results found

BLUETOOTH APP<->ARDUINO

Domotica Con Arduino 3 Programación en código

Nos preguntamos... P: ¿Y pasar datos de nuestra maqueta a la APP ? R: Se puede pero tendremos que hacer la APP a medidaP: ¿Podríamos tener libertad de poner botones? R: Por supuesto, Recuerda que con la APP que existen en GOOGLE PLAY como la utilizada en el ...

Muro

Programa Arduino Mediante Codigo

https://padlet.com/CATEDU/muro-de-arduino-aveh0chckc8l

4.0 Introducción

Aprendizaje-Servicio a través de la pro... 4. Programamos nuestras primeras aplica...

En este bloque se pretende desarrollar todo lo aprendido en los bloques anteriores y poner en práctica todos nuestros conocimientos sobre MIT App Inventor. Hasta ahora nos hemos familiarizado con el entorno de MIT App Inventor, hemos podido empezar a comprende...

Ejemplos de prácticas de integración didáctica en Code.org

Proyectos de Scratch por materias en Pr...

PROYECTOS SCRATCH POR MATERIAS

Proyectos de Scratch por materias en Pr...

En las siguientes direcciones podrás acceder a los Estudios de cada asignatura donde podrás descargar los proyectos Scratch que se explican en esta página sin los bloques de programación. De esta manera podrás hacer uso de los objetos con sus disfraces y el es...

SCRATCH MAKEY-MAKEY MBOT

Proyectos de Scratch por materias en Pr...

En la dirección siguiente podrás acceder al Estudio de Makey-makey para descargar los proyectos Scratch que se explican en esta página sin los bloques de programación. De esta manera podrás hacer uso de los objetos con todos sus disfraces y el escenario con su...

Compostaje y abonados

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 1. DISEÑO E INSTALACIÓN DEL HUER...

Al tratarse el nuestro de un ecosistema incompleto, en donde no tenemos aporte natural de materia orgánica, como en un bosque silvestre, hemos de devolver al suelo los micro y macronutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas a cultivar. La vida de...

Fotos de los alumnos

Curso De Tutorización Nóvel En Aularagon 4.- Cosas que pasan

Hay que tener en cuenta que en los cursos de B2 : Hay docentes que contradictoriamente, se matriculan en B2, y SE NIEGAN O NO PUEDEN APORTAR EVIDENCIAS EN EL AULA 🤔  ¿no es ilógico? Cómo aportar evidencias del trabajo realizado con alumnado Cuando en nuestr...

Descarga e instalación del programa en sus diferentes modalidades.

Matemáticas dinámicas con Geogebra Módulo 1. Introducción a Geogebra

Al entrar en la página web de GeoGebra (modificada recientemente) nos tenemos que cerciorar que utilizamos el Español como idioma (porque el software está traducido a un gran número de idiomas y no siempre nos aparece el español por defecto). Para cambiarlo te...

La web de GeoGebra. Búsqueda de materiales. Crear una cuenta e introducir aplicaciones o descargarlas.

Matemáticas dinámicas con Geogebra Módulo 1. Introducción a Geogebra

Se hace difícil buscar una aplicación sobre un tema concreto en la web de GeoGebra. En la parte superior de la página, clicando en el desplegable “Materiales” aparecen las diferentes áreas temáticas. Clicando en alguna de ellas tenemos un diagrama de for...

Entornos Gráficos del programa. Vistas, menús y herramientas. Configuración del entorno. “Gestos” con el ratón. Uso de deslizadores.

Matemáticas dinámicas con Geogebra Módulo 1. Introducción a Geogebra

Una vez abierto el programa nos aparecen dos ventanas (o Vistas) y varios elementos, ya sean barras, vistas o menús que vamos a detallar y explicar su función. La Vista de la izquierda es la Vista Algebraica en la que van saliendo las instrucciones que damos ...

Definición de objetos por teclado o con las herramientas. Lista de comandos.

Matemáticas dinámicas con Geogebra Módulo 1. Introducción a Geogebra

Con GeoGebra existe la posibilidad de definir objetos por teclado escribiendo un comendo en la Entrada o bien usando las herramientas. La barra de herramientas no es exhaustiva y existen objetos que solo podemos introducir por el teclado. Iremos viendo ejemplo...

Sugerencias de materiales y autores

Matemáticas dinámicas con Geogebra Módulo 1. Introducción a Geogebra

MatesGG, Matemáticas con GeoGebra, es un espacio a disposición del profesorado donde encontrará una selección de materiales elaborados con GeoGebra. Estos materiales disponen de guías, con información detallada sobre el recurso: información curricular, propue...

Dibujar o construir.

Matemáticas dinámicas con Geogebra Módulo 2.Geometría

Cuando empezamos a trabajar con GeoGebra podemos tener la tentación de dibujar un triángulo rectángulo (por ejemplo) a partir de la cuadrícula con la herramienta “Polígono”. El problema es que, moviendo cualquier punto, se desmonta la figura. Un dibujo puede i...

Dibujar objetos geométricos con el editor gráfico

Matemáticas dinámicas con Geogebra Módulo 2.Geometría

Puntos, rectas (paralelas, perpendiculares, bisectrices, mediatrices...), semirrectas, circunferencias (a partir de centro y radio, a partir de 3 puntos dados...), polígonos regulares… En este video se explican algunas cuestiones básicas sobre el funcionamien...

Construcciones con polígonos.

Matemáticas dinámicas con Geogebra Módulo 2.Geometría

Con GeoGebra podemos construir polígonos o líneas poligonales de una forma muy sencilla. Como ya hemos visto en el caso de los triángulos, con la herramienta activa, basta con ir creando puntos y el programa dibuja el polígono hasta que volvamos a clicar en el...

Geometría del triángulo: puntos notables y teorema de Pitágoras

Matemáticas dinámicas con Geogebra Módulo 2.Geometría

En esta actividad (con cinco aplicaciones) se explica el procedimiento para construir las rectas y los puntos notables del triángulo. Se puede utilizar posteriormente para una actividad de GeoGebra Classroom que explicaremos en su momento. En la última aplica...

Propiedades de los polígonos: cálculo de áreas, estudio de las diagonales...

Matemáticas dinámicas con Geogebra Módulo 2.Geometría

GeoGebra dispone de un conjunto de herramientas de medida que ya hemos utilizado en alguna construcción. Fig. 2-7 Conjunto de herramientas de medida Ya tendremos ocasión de hablar de la última de ellas cuando tratemos el tema de las funciones. En el caso ...

La geometría del plano: vector entre dos puntos, recta que pasa por dos puntos, recta paralela a una recta dada que pasa por un punto exterior, ángulo entre rectas, distancia entre rectas…

Matemáticas dinámicas con Geogebra Módulo 2.Geometría

Con GeoGebra podemos dibujar rectas en cualquier situación que se nos presente. Además, si clicamos en la configuración de la recta, en la pestaña “Álgebra” podemos elegir el tipo de ecuación que más nos convenga. Fig. 2-8 Tipos de rectas y elección de la e...

Transformaciones geométricas: Simetrías, rotaciones, traslaciones, homotecias.

Matemáticas dinámicas con Geogebra Módulo 2.Geometría

Este es uno de los aspectos más interesantes que nos ofrece GeoGebra, la posibilidad de transformar todo tipo de figuras (incluidas imágenes) de una forma muy sencilla. Disponemos de cinco herramientas (además de la Inversión de la que no hablaremos aquí, aunq...