Advanced Search
Search Results
10298 total results found
Bloque 1. La grabación
Bloque 2. El paisaje sonoro
Bloque 3. Audacity
Bloque 4. Aplicación de efectos de modulación
Bloque 5. Creación de paisajes sonoros
Bloque 6. Grabación de voz y recursos didácticos
Anexo I: Documentos de apoyo
Pensamiento computacional
Al final de este módulo vamos a: Tener una idea clara de qué es, para qué sirve y cómo desarrollar el pensamiento computacional. Conocer los cuatro pilares del pensamiento computacional y afrontar retos complejos de forma metódica. Evaluar la soluci...
Actividades desenchufadas
Al final de este módulo vamos a: Ejercitar la resolución de problemas complejos a través del pensamiento computacional Analizar las diferentes destrezas que componen el pensamiento computacional Diseñar retos complejos para que nuestro alumnado ...
1. PRESENTACIONES EMOCIONANTES
Las presentaciones efectivas son aquellas que logran captar la atención y generar una respuesta emocional en el público. En el mundo educativo necesitamos generar una respuesta emocional en el alumnado y, para ello, es necesario que aprendamos sobre las emocio...
2. EMOCIONES EN EL AULA
La educación no se limita solo a la transmisión de conocimientos académicos, sino que también tiene un papel fundamental en el desarrollo socioemocional de los estudiantes. En este sentido, el reconocimiento y la comprensión de las emociones es crucial en el a...
3. EMOCIONES BÁSICAS, SECUNDARIAS Y MICROEXPRESIONES
Las emociones son una parte integral de la experiencia humana. Acompañan a las personas a lo largo de su vida y juegan un papel fundamental en la forma de interactuar con el mundo que les rodea. A lo largo de los años, se han identificado diferentes tipos de e...
4. REGULACIÓN Y REPARACIÓN EMOCIONAL
La regulación y reparación emocional son procesos esenciales para gestionar nuestras emociones y mantener nuestro bienestar psicológico. La capacidad de regular y reparar nuestras emociones nos permite adaptarnos a las demandas del entorno, manejar el estrés y...
Módulo 1. La audición y la voz
2. La audición
3. Los resonadores de la voz y el movimiento pancromático
4. La afinación y el sentido tonal
5. La imaginación sonora
6. La cuadratura
7. La canción como eje vertebrador del desarrollo melódico y emocional del niño
Entorno de programación por código
Necesitarás el entorno de desarrollo Arduino IDE (IDE, Integrated development environment) (aquí https://www.arduino.cc/en/Main/Software para descargártelo) OJO, existe la versión online del editor https://create.arduino.cc/editor.Es una buena solución si tra...
EDUBASICA
EDUBASICA es una tarjeta de prototipado rápido para conectar a Arduino. Incluye componentes electrónicos básicos para gran varieda de prácticas y proyectos. Es una tarjeta multipropósito con componentes electrónicos incluidos que puedes usar para fabricar un...
Un poco de orden... el pensamiento computacional
¿Esto es una moda? No sabemos qué futuro van a encontrar nuestros alumnos, pero sí que sabemos que por ejemplo el Inglés será importante en su entorno futuro. Pues igual con las TIC, no es una moda, hace tiempo que está, y seguirá. El pensamiento computaciona...
Kit de préstamo de CATEDU
Este es el kit que prestamos para hacer este curso, con la placa de apoyo EDUBASICA. Si no tienes EDUBASICA este curso se puede hacer perfectamente, pero se complica el cableado. POR FAVOR DEVUELVE TODOS LOS COMPONENTES EN BUEN ESTADO, PIENSA EN TU PRÓXIMO COM...
Montajes básicos con Arduino
Antes de empezar a realizar pequeños proyectos, vamos a dar un repaso a la plataforma Arduino, con las prácticas básicas que necesitarás para comprender los conceptos y avanzar en el libro . via GIPHY
Conexiones digitales
En este apartado aprenderemos el funcionamiento básico de las entradas y salidas digitales de la placa Arduino. Si observamos bien la placa, vemos que hay 13 pines digitales. En este caso la señal digital no es más que un valor discreto de entre dos posible...
Conexiones analógicas
Las entradas analógicas se utilizan para leer la información de la magnitud física que nos proporciona los sensores de temperatura, luz, distancia,... La tensión que leemos del sensor nos la proporciona un circuito asociado a dicho sensor en un rango de valore...
Señales PWM
Arduino tiene entradas analógicas y digitales. Pero salidas sólo digitales. Para simular una salida analógica entre 0V y 5V se utilizan señales digitales PWM. En Arduino sólo tiene 6 salidas pseudo-analógicas. En los pines digitales 3, 5, 6, 8, 10 y 11 son P...
Entradas y Salidas
Vamos a profundizar más en el Arduino y veremos como podemos añadir dispositivos de entrada y salida que nos permitirá la interacción más emocionante via GIPHY Si tienes dudas técnicas en este capítulo pon un ticket a http://soporte.catedu.es/ y te ayudare...
El potenciómetro
Montaje 6: Lectura de potenciómetro y regulación de la luz sin map Vamos a realizar un programa para comprobar que al variar el valor de una resistencia mediante un potenciómetro, también variará la cantidad de luz que emite un led. Como se puede ver en el si...
El sensor de luz LDR
Hasta ahora hemos trabajado con resistencias de valor fijo, pero existen una serie de resistencias que varían según distintos parámetros físicos a las que se les somete como presión, luz y temperatura entre otros. Existe una gran variedad que se utilizan para ...
Intensidad LED
Montaje 5: Control de la intensidad de iluminación de un LED Como ejemplo práctico de la señal PWM vamos a realizar un control de iluminación sobre un diodo led. Montaje 5 Sin EDUBASICA En una protoboard montamos el circuito formado por el potenciómetro co...
Bobinas-altavoz
El altavoz es una simple bobina o electroimán que mueve una membrana, si la membrana se mueve repetidamente puede producir un sonido. Este sonido es audible si está dentro de nuestro rango auditivo, suele ser entre 20Hz y 20kHz ¿Sabías que a medida que cre...
LCD
La pantalla LCD Las pantallas Liquid Cristal Display es la forma más sencilla de poner una interfaz de texto a nuestro Arduino. via GIPHY La pantalla LCD tiene un precio muy bajo, el más común es el Hitachi HD44780 monocromo con configuración 16 caractere...
Sensor de ultrasonidos
Manejar este tipo de sensores que son muy comunes en las aplicaciones de robótica para medir distancias. Para ello aprenderás a: Realizar las conexiones necesarias sobre el sensor ultrasonidos HC-SR04. Conocer el funcionamiento de un radar. Cómo convert...
Temperatura y humedad
Vamos a utilizar dos sensores para medir estas variables: DHT12 y su hermano pequeño DHT11. Ya explicamos estos sensores en el capítulo de sensores https://libros.catedu.es/books/programa-arduino-mediante-codigo/page/sensores ¿Cómo se conecta? Para ello te...
Sensor de infrarrojos CNY70
Uno de los sensores más utilizados en robótica, o infinidad de aplicaciones industriales es el CNY-70. Su nombre técnico es optoacoplador. Se basa en la acción conjunta de un diodo que emite una luz infrarroja (que no vemos) y un fototransistor que detecta el...
Introducción
Las tecnologías de comunicaciones se basan en la transmisión de datos entre puntos distantes. Estos datos, se transmiten en forma de señales eléctricas y pueden ser enviadas através de cables o de manera inalámbrica. En el Arduino trabajamos con dos tipos d...
¿Qué vamos a hacer?
Existen módulos adicionales que se pueden conectar a la placa básica Arduino que pueden dotar de una gran funcionalidad a los proyectos que queramos realizar. En esta práctica utilizaremos un módulo Bluetooth que nos permite establecer una comunicación inalámb...
Por último comunicación Arduino-Arduino
Podemos conectar dos placas Arduino de distintas maneras: Bluetooth, Xbee, Ethernet, WIFI... Pero la forma más sencilla es aprovechar la conexión para la comunicación serie que ya posee Arduino. Conocimiento previo Programación básica de Arduino. Bucles...