Vitalinux: Linux En Educación
Mediante la siguiente formación se mostrará someramente como familiarizarnos con GNU/Linux y con aspectos particulares de la distribución Vitalinux (EDUcación DGA) basada en Lubuntu con su cliente MigasFree.
Este curso aún no está disponible en esta plataforma. Puedes acceder el acontenido en https://catedu.github.io/curso-vitalinux
Parte 1. Iniciándonos en Vitalinux
Introducción
En el año 2014 la Diputación General de Aragón (DGA) inicia en modo pilotaje el programa de Softw...
Presentación de contenidos parte 1
¡¡Hola!! ¡Bienvenidos a Vitalinux! En esta primera parte del curso de introducción a Vi...
¿Qué es vitalinux?
¡¡Importante!! ¿Qué es Vitalinux? Vitalinux es un sistema operativo similar a Microsoft...
¿Donde Descargar Vitalinux?
Al tratarse de un Sistema Operativo, la forma más habitual para distribuir/descargar Vitalinux el...
Tarea 1.1
Tarea 1.1 ¿Código Abierto? ¿Vitalinux? ¿Qué puede hacer Migasfree por mí? Requisitos: Es ne...
Parte 2. Probando Vitalinux
Presentación Contenidos Parte 2
En esta parte del curso se van a mostrar las diferentes opciones que existen para que puedas disp...
¿Como Probar Vitalinux?
Para poder continuar deberás tener acceso a un Vitalinux. Ésta decisión es importante ya que Vita...
Instalación de Vitalinux en Virtualbox
En esta parte del curso se va a presentar a el afamado y potente software VirtualBox que nos va a...
Crear un Live USB Bootable de Vitalinux
De forma similar a un CD/DVD Arrancable, podemos grabar la imagen ISO de Vitalinux en una memoria...
Tarea 2.1: ¿Cómo probar Vitalinux mediante Virtualbox o mediante un equipo físico?
Tarea 2.1 ¿Cómo probar Vitalinux mediante Virtualbox o mediante un equipo físico?Requisitos:...
Parte 3. Familiarizándonos con el Entorno de Escritorio
Presentación Contenidos Parte 3
¡¡Ánimo!! ¡¡Seguimos con Vitalinux!! En esta parte del curso de introducción a Vitalinux ...
Primer Contacto con Vitalinux
¡¡Importante!! ¡Requieres Vitalinux recién instalado! Las tareas que vamos a realizar a p...
Familiarizándonos con el Entorno de Escrito de Vitalinux
El Entorno de Escritorio de Vitalinux no difiere mucho de entornos como los de Windows. Aunque en...
Tarea 3.1: Post-Instalación y Personalización de Vitalinux
¡¡Ojo!! ¡¡Necesitas conexión a Internet!! Para poder realizar exitosamente la tarea neces...
¿Cómo lanzar Aplicaciones?
¿¿Sabías qué?? ¿Como lanzar aplicaciones en Vitalinux? En Vitalinux existen diferentes fo...
Widgets del Escritorio
¡¡Importante!! ¿Qué es un Widget Conky? Un Widget Conky es un complemento de Escritorio...
Tarea 3.2: Lanzar Aplicaciones y efecto sobre la RAM y CPU del Sistema
¡¡Importante!! ¡Qué importantes son la RAM y CPU! De todas las características hardware de ...
Parte 4. Organización de Directorios y Archivos
Presentación de contenidos parte 4
¡¡Adelante!! ¡¡Seguimos con Vitalinux!! ¡Avancemos un poco más con Vitalinux! En esta par...
¿Cómo se Organizan los Directorios y Archivos?
Contenido 1 Formas de Acceder a las Unidades de Almacenamiento 2 Sintaxis de las Rutas de Arc...
Propietarios y Permisos
Contenido 1 Usuarios de Vitalinux 2 Perfil del Usuario en Linux. Permisos Usuarios de Vita...
Tarea 4.1: Familiarizándonos con el Sistema de Archivos, propietarios y permisos
Organización de Directorios y Archivos, y permisos sobre estos Requisitos: Es necesario habe...
Explorador de Archivos en Vitalinux:
Características y Funcionalidades Un explorador de archivos es una aplicación de software que pe...
Dispositivos de Almacenamiento
Contenido 1 Gestión de Unidades de Almacenamiento Externas 2 Administración Básica de los Dis...
Tarea 4.2: Caracteristicas del Explorador de Archivos y Gestión de Dispositivos
Tarea 4.2 Características del Explorador de Archivos de Vitalinux y Gestión de Unidades de Alm...
Parte 5. Gestión del Software
Presentación de contenidos parte 5
Parte 5: Gestión del Software en Vitalinux ¡¡Ánimo!! ¿Cómo instalar o desinstalar software?...
Introducción a las Aplicaciones Libres
Dentro del ecosistema del Software en general, nos encontramos con la parte más visible del mismo...
Repositorio de aplicaciones
Orígenes del Software Una de las claves para el uso de las aplicaciones libres es la distribució...
Listado de aplicaciones
Aplicaciones libres En Vitalinux vamos a encontrar todas las aplicaciones y utilidades que encon...
Formas de instalación
Instalación de software y su código fuente En éste apartado vamos a aprender a instalar software...
Aplicaciones Windows sobre Vitalinux
¿¿Sabías qué?? ¡Es posible Instalar aplicaciones Windows en Linux! Linux posibilita la in...
Tarea 5.1: Gestión de Software mediante Synaptic, WinE y PlayOnLinux
Tarea 5.1 Gestión de Software en Vitalinux Requisitos: Es necesario haber leído ...
Cliente Migasfree: Gestión remota y desatendida del Software
Contenido Cliente Migasfree Contenido Análisis de la comunicación con el Servidor Migasfre...
Tarea 5.2: Gestión remota y desatendida mediante Migasfree
Tarea 5.2 Gestión de Software a través de Migasfree Requisitos: Es necesario haber leído todo...
Parte 6. Aplicaciones Útiles y Alternativas
Presentación
¿Qué alternativas software hay en Vitalinux? ¿Qué aplicaciones y alternativas ...
Acciones del Explorador de Archivos
Una de las característica más importantes que suele tener la mayor parte de los Exploradores de A...
Tarea 6.1: Acciones del Explorador de Archivos
Tarea 6.1 Utilidades de Vitalinux Requisitos: Es necesario haber leído todo lo referente util...
Herramientas Ofimáticas en Vitalinux
Linux, al igual que Windows, dispone de un paquete de aplicaciones ofimáticas llamado LibreOffice...
Tarea 6.2: Alternativa Ofimática a Microsoft Office
Tarea 6.2 Aplicaciones Ofimáticas en Vitalinux Requisitos: Es necesario haber leído todo lo ...
Recursos para Centros Educativos
A continuación se van a presentar algunos de los recursos disponibles en Vitalinux como alternati...
Tarea 6.3: Congelación y Navegación en modo Incognito
Tarea 6.3 Servicios de Congelación, bloqueo de URLs y Navegación en Modo Incógnito Requisitos...
Aplicaciones Multimedia
Salvo excepciones, normalmente en Linux existen alternativas a todos los programas habituales que...
Tarea 6.4 (opcional): Uso y documentación de una aplicación multimedia
Tarea 6.4 Uso y documentación de una aplicación multimedia Requisitos: Es necesario haber leí...
Tarea 6.4.1: Creación y Edición de Vídeo mediante PhotofilmStrip & OpenShot
Tarea 6.4.1 Creación y Edición de Vídeo mediante PhotofilmStrip & OpenShot Requisitos: Es nec...
Tarea 6.4.2: Presentaciones Visuales tipo Prezi mediante Sozi (REVISAR)
Tarea 6.4.2 Presentaciones Visuales tipo Prezi mediante Sozi Requisitos: Es necesario haber l...