Skip to main content

Recently Updated Pages

B. Accesibilidad e inclusión

A2 en la FP. Área 5. Empoderamiento del... 4. Empoderamiento del alumnado en la F.P.

Wikipedia. Bucle magnético. De Olgaberrios (CC BY-SA 4.0) Como ya hemos visto en el capítulo 5.1...

Updated 2 years ago by Félix García Arnedo

Motores de búsqueda y navegadores

A2 Genérico. Área 6. Desarrollo de la c... 1. Alfabetización mediática y en el tra...

Nuestro alumnado tiene que ser capaz de conocer, y no solo eso, sino también saber utilizar herra...

Updated 2 years ago by Miguel Collado

Unidad 1. Crear una videollamada o reunión virtual

Herramientas de comunicación organizati... MÓDULO 3: Videollamadas y emisión en di...

Para poder crear una reunión virtual con Google Meet, debes disponer de una cuenta de Google Work...

Updated 2 years ago by Silvia Gómez Ferrer

3.3.2. Estructuras de aprendizaje entre iguales

A2 Genérico. Área 3. Enseñanza y aprend... Competencia 3.3. Aprendizaje entre igua...

“Así como dentro del aprendizaje existen estructuras de gestión social del aula, también en el ...

Updated 2 years ago by Javier Anzano

3.2.2. Tecnologías digitales de monitorización de aprendizaje.

A2 Genérico. Área 3. Enseñanza y aprend... Competencia 3.2. Orientación y apoyo en...

Si entendemos que la programación didáctica es un documento vivo, que requiere de adaptaciones, e...

Updated 2 years ago by Javier Anzano

5. Servidores remotos, la nube.

A2 Genérico. Área1. Compromiso profesio... 2. PARTICIPACIÓN, COLABORACIÓN Y COORDI...

La nube es la evolución de un servidor local. Es lo mismo, pero sin la limitación de tener que es...

Updated 2 years ago by Silvia Gómez Ferrer

3. Servidores.

A2 Genérico. Área1. Compromiso profesio... 2. PARTICIPACIÓN, COLABORACIÓN Y COORDI...

Para poder trabajar de forma colaborativa necesitamos un intermediario que contenga el contenido ...

Updated 2 years ago by Silvia Gómez Ferrer

2. Nuestro papel como docentes.

B2 Idiomas. Área 3. Enseñanza y aprendi... Competencia 3.4. Aprendizaje autorregul...

Updated 2 years ago by Isabel Catalán Sancho

3.2. Tipos de gestores de referencias

Introducción a la elaboración de refere... 3. Herramientas para gestión de referen...

La revisión de la historia de los gestores de referencias y de sus funcionalidades permite concre...

Updated 2 years ago by Ana López Floría

3.1. Funcionalidades de un gestor de referencias

Introducción a la elaboración de refere... 3. Herramientas para gestión de referen...

Un gestor de referencias bibliográficas es una herramienta informática que se utiliza para crear ...

Updated 2 years ago by Ana López Floría

2.2 Herramientas para la Aclaración de conceptos

B2 Idiomas. Área 3. Enseñanza y aprendi... Competencia 3.2. Orientación y apoyo en...

Updated 2 years ago by Isabel Catalán Sancho

2.1. Herramientas para la Generación de debate

B2 Idiomas. Área 3. Enseñanza y aprendi... Competencia 3.2. Orientación y apoyo en...

Updated 2 years ago by Isabel Catalán Sancho

2.1. Modelos pedagógicos tecnológicos

B2 Idiomas. Área 3. Enseñanza y aprendi... Competencia 3.1. Enseñanza.

Durante esta competencia, vamos a trabajar la etapa de progresión en la que gestión autónoma y en...

Updated 2 years ago by Isabel Catalán Sancho

5. Aspectos técnicos

B2 Idiomas. Área 3. Enseñanza y aprendi... Competencia 3.1. Enseñanza.

Updated 2 years ago by Isabel Catalán Sancho

3. Características de los recursos educativos y posibilidades de uso

B2 Idiomas. Área 3. Enseñanza y aprendi... Competencia 3.1. Enseñanza.

Updated 2 years ago by Isabel Catalán Sancho

2.3. Un clásico: el estilo APA

Introducción a la elaboración de refere... 2. Normas y estilos

Uno de los estilos más reconocidos y utilizados a nivel mundial en el campo de las ciencias socia...

Updated 2 years ago by Ana López Floría

2.2. Estilos bibliográficos

Introducción a la elaboración de refere... 2. Normas y estilos

La norma ISO 690 establece las bases para los elementos que deben cumplir las referencias. En un ...

Updated 2 years ago by Ana López Floría

2.2. Procesamiento y recuperación de información

Estrategias de búsqueda en internet 2. Los motores de búsqueda: funcionamiento

Una vez que el motor recibe la copia del documento que le remite el robot, se procede a su repres...

Updated 2 years ago by Ana López Floría

0. Introducción y palabras claves:

B2 Idiomas. Área 2. Contenidos digitales. Competencia 2.1. Búsqueda y selección d...

Esta competencia es la primera competencia del área 2 y se demuestra en situaciones en las que el...

Updated 2 years ago by Isabel Catalán Sancho

Política de seguridad

CONDICIONES DE SERVICIO Y POLÍTICA DE P...

Pautas de seguridad a los usuarios Usuarios: Personal de CATEDU Docentes que utilizan nuestr...

Updated 2 years ago by Javier Quintana