Recently Updated Pages
Las gráficas... ¡analíticas a golpe de vista!
Las gráficas son una herramienta poderosa para visualizar y comunicar los resultados de un anális...
4.2. Propuesta de secuencia de actividad
Habiendo revisado las características de la comunidad y de las dinámicas de Wikipedia, así como e...
3.4 MultiBOB (Antes BOBcera). Convierte tu Raspberry Pi en una videoconsola retro
Esta herramienta sirve para... pasárselo bien jugando a juegos de hace unas cuantas décadas. Par...
Herramientas para hacer un proyecto STEAM
Como hemos visto en el apartado anterior, los contenidos que se enseñan en este curso pertenecen...
Asignaturas para trabajar interdisciplinarmente los contenidos de este curso
Los principios metodológicos en los que se apoya esta formación son el fomento de la creatividad,...
Créditos
Curso creado en Octubre-Noviembre de 2022 por: Marta Pérez Campos Julia del Río García: @juliad...
Pistas: Práctica 4
Ahora, vamos a crear un patch con los elementos que acabamos de ver. Para ello os voy a dar el al...
Ayuda Pd
El menu de ayuda nos proporciona documentación e información muy util acerca de Pure Data. Ayuda...
Práctica Final: Arduino + Pure Data: convertimos el color en sonido
Este último proyecto va a consistir en que conecteis el sensor de color TCS34725 que vimos en...
Práctica 13: Cómo percibir el color con Arduino
Para percibir un determinado color, vamos a utilizar uno de los sensores que vienen en nuestro ...
Efectos
Práctica 12: Caja de ritmos
Ahora que tenemos los instrumentos de una batería y sabemos hacer un secuenciador vamos a juntarl...
Snare drum y Hi hat
Batería Es un conjunto de instrumentos musicales de percusión. Vamos a ver tres de sus element...
Filtros básicos: low pass, high pass, band pass
Low pass Este filtro solo deja pasar frecuencias bajas a partir de un valor determinado. Este ...
Noise o Ruido
"Los estudiosos de la música definen “ruido” como ondas irregulares sin un tono definido; en in...
Rampas potenciales: pow y sqrt
¿Os acordáis de las rampas que hemos visto para suavizar los cambios de volumen y los envelopes e...
Práctica 11: Arduino y sensor lumínico
¿Te acuerdas de los bastones, aquellas células fotorreceptoras de las que hablabamos en este apar...
Práctica 10: Primera conexión con Arduino
Por fin vamos a conectar Arduino con Pure data y vamos a utilizar nuestro ritmo cardiaco para con...
Práctica 9.3: Visualizamos cada pulsación en el serial plotter
Como ya hemos visto, al abrir el puerto serial, comenzamos a transmitir información entre nuestro...
Práctica 9.2: Calculamos nuestras pulsaciones por minuto
Ahora, vamos a pasar a hacer algo más interesante. Está bien poder detectar nuestras pulsacione...