Recently Updated Pages
2.1. EL ANÁLISIS DE LOS CONFLICTOS
Para transformar un conflicto, lo primero que debemos hacer es analizarlo correctamente. Se ha ...
2. LOS CONFLICTOS
El conflicto es un componente básico de la vida humana, ineludiblemente ligado a la convivencia...
1.1. Hacia una definición compartida de convivencia
Con frecuencia escuchamos a los equipos directivos de los centros, o a compañeras y compañeras,...
¿Cuál es el papel de las tutorías en la prevención de la violencia de género?
A pesar de que he insistido en la importancia de trabajar en la prevención de la violencia de g...
El aula como nicho que trabaja para erradicar la violencia de género
“El primer problema para todos, hombres y mujeres, no es aprender sino desaprender”, ha dicho...
¿Por qué hablar de Violencia de Género en los centros educativos?
En la educación tratamos de hablar desde lo que se construye, por eso, mi discurso se centra en...
Introducción
Prevenir la violencia de género es lo mismo que trabajar fortaleciendo lazos de respeto y cuida...
Empoderamiento hoy, en el centro educativo
Las personas que nos dedicamos a la docencia, sabemos que el aula es el lugar donde aprendemos ...
¿Qué es y por qué hemos de buscar el empoderamiento femenino?
Empoderar es dar poder. Si hablamos de empoderamiento femenino, obviamente, es dar poder a las ...
MARCO NORMATIVO
En este apartado vamos a conocer el marco legislativo en materia de Igualdad. Muchas de las ley...
1.5. Fase 4. Líneas de actuación.
Las líneas de actuación nos van a permitir llevar a la práctica el Plan de Igualdad y poder tra...
1.4. Fase 3. Principios Orientadores
Los principios orientadores vinculados a los objetivos deben reflejarse en un Plan de Igualdad....
1.3. Fase 2. Objetivos
Una vez que hayamos analizado la situación que tenemos en nuestro centro a través del Diagnósti...
1.2. Fase 1. Diagnóstico.
El objetivo de esta fase es recoger información de la situación que tenemos en nuestro centro e...
1.1. Fase Inicial
Se trata de determinar quién lo coordina y elabora. Es importante señalar que el proceso de ela...
1. PLAN DE IGUALDAD. ¿Qué es un Plan de Igualdad? ¿Qué contiene? ¿Cómo se elabora?
Como apuntó José Antonio Marina, se debe iniciar un proceso transformador a través de tres elem...
1.1. ¿Qué entendemos por COEDUCACIÓN ?
El término Coeducación es para Marina Subirats una educación conjunta de dos o más grupos de po...
1. EPISTEMOLOGIA FEMINISTA
Para conocer, reflexionar, sensibilizar y acabar con las desigualdades es necesario estudiar y ...
INTRODUCCCIÓN
En este módulo vamos a aproximarnos al MARCO NORMATIVO que sustenta todo lo relacionado con la ...
3. El núcleo del problema de la representación lingüística desempeñada por el género gramatical: los sustantivos referidos a seres sexuados
Tipología de sustantivos referidos a seres vivos En efecto, en muchos de los sustantivos re...