Recently Updated Pages
2. Elementos lingüísticos sexistas y androcéntricos de los que se ocupa el lenguaje inclusivo
Desde una posición reduccionista, ha sido habitual identificar la cuestión del lenguaje no ...
REFERENCIAS LEGISLATIVAS SOBRE EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO NO SEXIST
Normas adoptadas por organismos internacionales La Resolución 14.1 aprobada por la Confere...
5. El punto de vista androcéntrico en el discurso y otras asimetrías del discurso
La mayor parte de los actos verbales con sesgo de género se presentan bajo formas sutiles. Por ...
4. Los vacíos léxicos
Se trata de un hueco conceptual en la atribución a hombres o a mujeres, respectivamente, de...
3. Los duales aparentes
Con esta denominación (duales aparentes) se designa a los pares de sustantivos que poseen disti...
2. La palabra hombre
El término hombre ha experimentado una rápida evolución en el español contemporáneo hasta e...
1. SESGOS DISCRIMINATORIOS DE GÉNERO EN EL NIVEL LÉXICO Y TEXTUAL
Al margen de los problemas de representación igualitaria que genera el funcionamiento del géner...
1. El marco conceptual en el que se asienta la promoción de un lenguaje inclusivo
El análisis de lenguaje desde una perspectiva feminista se asienta en la constatación de qu...
3. Alternativas inclusivas y visibilizadoras (con referencia al sexo)
Sin duda, el recurso al desdoblamiento de los sustantivos personales en sus formas masculina y ...
2. Alternativas inclusivas (sin referencia al sexo)
Sustantivos epicenos como clientela, colectivo, comunidad, conjunto, cuerpo profesional, eq...
1. ALTERNATIVAS DE USO AL MASCULINO ANDROCÉNTRICO
Una revisión de nuestras manifestaciones verbales es, en definitiva, una indagación en nuestra ...
4. ¿Qué es eso del masculino genérico?
Se trata de la capacidad que una parte de los estudios gramaticales atribuye al género masc...
2. Pero, ¿qué tiene que ver el género gramatical y el sexo del referente?
Muchas lenguas poseen una propiedad, el género gramatical, que permite clasificar los susta...
1. ¿POR QUÉ EL GÉNERO GRAMATICAL ES EL CENTRO DE LA POLÉMICA?
En lo referido específicamente al castellano o español -y a otras muchas lenguas, como el resto...
Créditos
Esta segunda versión del curso ha sido realizada por Paola García del Centro de Profesorado Juan ...
3.3. Interpretación de resultados. Límites
En primer lugar, debe tenerse en consideración que puede existir cierto nivel de disfunción entre...
1. Modelo DUA y accesibilidad universal.
A continuación os presentamos una serie de herramientas digitales que favorecen el trabajo del DU...
2. Recomendaciones para crear documentos de texto y presentaciones accesibles
3. Práctica Educativa para la enseñanza de idiomas
Veamos ahora una práctica educativa que atienda las diferencias personales del alumnado podría in...
Instalación
Dos formas de trabajar en SCRATCH La web oficial de Scratch es http://scratch.mit.edu/ La versi...