Iniciación Al Lenguaje Musical En Primaria
Iniciación al Lenguaje Musical en Primaria
Desde el principio de los tiempos, la música ha sido una herramienta fundamental en la comunicaci...
Módulo 1. La audición y la voz
2. La audición
2.1. Principios generales
2.1. Principios generales {#2-1-principios-generales} La audición es el punto de partida para des...
2.2. Actividades de audición recomendadas
{#2-2-actividades-de-audici-n-recomendadas} El tiempo dedicado al entrenamiento auditivo-vocal, a...
2.3. Actividades recomendadas para los profesores.
{#2-3-actividades-recomendadas-para-los-profesores} info Las actividades descritas en estos apar...
3. Los resonadores de la voz y el movimiento pancromático
3.1. Principios generales
3.1. Principios generales {#3-1-principios-generales} Para que el niño descubra sus capacidades v...
3.2. Actividades de aula con el movimiento pancromático; voz, flauta de émbolo y sirena
3.2. Actividades de aula con el movimiento pancromático; voz, flauta de émbolo y sirena {#3-2-act...
3.3. Actividades recomendadas para los profesores.
3.3. Actividades recomendadas para los profesores. {#3-3-actividades-recomendadas-para-los-profes...
4. La afinación y el sentido tonal
4.1 Principios generales
{#4-1-principios-generales} Conseguir una buena afinación no es un trabajo sencillo ni rápido, he...
4.2. Reproducción de motivos melódicos. Dinámicas de aula; escuchar repetir e inventar, control grupal e individual
4.2. Reproducción de motivos melódicos. Dinámicas de aula: escuchar repetir e inventar, control g...
4.3. Reproducción de motivos melódicos. Ejemplos.
{#4-3-reproducci-n-de-motivos-mel-dicos-ejemplos} A continuación podéis ver una serie de motivos ...
4.4. Actividades recomendadas para los profesores.
4.4. Actividades recomendadas para los profesores. {#4-4-actividades-recomendadas-para-los-profes...
5. La imaginación sonora
6. La cuadratura
6.1. Principios generales
6.1. Principios generales {#6-1-principios-generales} De cara a desarrollar el sentido tonal (la ...
6.2. Ejemplos de canciones y motivos melódicos con cuadratura
6.2. Ejemplos de canciones y motivos melódicos con cuadratura {#6-2-ejemplos-de-canciones-y-motiv...
6.3. Actividades recomendadas para los profesores.
6.3. Actividades recomendadas para los profesores. {#6-3-actividades-recomendadas-para-los-profes...
7. La canción como eje vertebrador del desarrollo melódico y emocional del niño
7.1. Principios generales
7.1. Principios generales {#7-1-principios-generales} Si en algo coinciden las grandes metodologí...
7.2. Ejemplos de canciones
A continuación tenéis ejemplos de canciones, desde 2 a 5 notas hasta cánones, ordenadas según la ...
7.3. Actividades recomendadas para los profesores
7.3. Actividades recomendadas para los profesores {#7-3-actividades-recomendadas-para-los-profeso...
8. Presentación del nombre de las notas y trabajo oral previo a la lecto-escritura.
8.1 Principios generales
{#8-1-principios-generales} Cantar con el nombre de las notas es súmamente rico, tanto para intro...
8.2. Recursos de aula
8.2. Recursos de aula {#8-2-recursos-de-aula} A continuación, en orden de dificultad creciente, o...
8.3. Motivos de ordenamientos
Motivos de ordenamientos melódicos {#motivos-de-ordenamientos-melodicos} En las siguientes página...
9. Conclusiones
Módulo 2. El ritmo a partir del cuerpo y el movimiento
2. El movimiento en el aula; tipos y progresión
2.1 Principios generales
2.1 El movimiento en el aula; tipos y progresión Principios generales {#2-1-principios-generales}...
2.1 Acompañamiento musical y música recomendada; improvisaciones y selección de obras
{#2-1-acompa-amiento-musical-y-m-sica-recomendada-improvisaciones-y-selecci-n-de-obras} Es aconse...
3. Los choques rítmicos; impulso, impacto y rebote
4. El ritmo libre, rítmico y métrico
5. El sentido del tempo
6. El compás y la respiración
7. Golpes rápidos y sonidos cortos y largos. Los primeros gráficos rítmicos
8. Golpes de la lengua hablada
9. Los modos rítmicos en la canción
9.1 Principios generales
{#9-1-principios-generales} Como hemos visto en el capítulo anterior, la palabra en la canción es...
9.2 Introducción a la birritmia colectiva y al polirritmia individual a partir de la canción.
{#9-2-introducci-n-a-la-birritmia-colectiva-y-al-polirritmia-individual-a-partir-de-la-canci-n} A...
10. La cuadratura y la improvisación rítmica
10.1 Principios generales e introducción en el aula
{#10-1-principios-generales-e-introducci-n-en-el-aula} Al igual que a la hora de inventar melodía...
11 Conclusiones
De manera general tenemos asociado el mundo melódico a la voz y la sensibilidad, y cuando hablamo...
Créditos
Autoría {{ book.author }} ISBN: 978-84-16501-50-2